GDF y UNESCO firman convenio de colaboración en materia de educación y cultura
30/06/2014 Deja un comentario
Con el apoyo de la UNESCO, el gobierno de la Ciudad de México impulsará el desarrollo de la cultura en la capital del país.
Mediante un convenio de colaboración, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, impartirá asesorías, intercambio de experiencias y proyectos de cooperación técnica.
“Hemos definido desde lo público, lo privado, lo académico y lo cívico, una política territorial de patrimonio, que tiene como centro este gran lugar, que es la ciudad más grande prehispánica e hispánica de todo el continente americano”, Nuria Sanz, Representante UNESCO México.
Trabajarán en el desarrollo de acervos documentales, realización de programas editoriales de divulgación del patrimonio, y en el diseño de un portal educativo para educación básica.
“Las ciudades y gobiernos locales nos tenemos que hacer cargo de nuestro patrimonio, tenemos que generar programas, infraestructura y diagnósticos jurídicos y presupuestales”, Eduardo Vázquez, Secretario de Cultura GDF.
El acuerdo firmado en el Museo de la Ciudad de México estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2018.
México cuenta con 10 ciudades y una delegación denominadas Patrimonio de la Humanidad, por lo que junto a Alemania y Francia, es el tercer país por número de ciudades Patrimonio de la Humanidad.
La lista la conforman: Ciudad de México, Oaxaca de Juárez, Puebla de Zaragoza, Guanajuato, Santiago de Querétaro, Zacatecas, Morelia, San Miguel de Allende, Tlacotalpan, San Francisco de Campeche y Xochimilco.
Oscar González
@okogonzalez08