Reformas al Código de Procedimientos Civiles del D.F.

En el Distrito Federal se publicaron las reformas al Código de Procedimientos Civiles que regulan el proceso de embargo; una vez realizado este, se fija un plazo de 15 días para que el deudor pague la deuda; define en qué casos procede el remate de los bienes embargados y el recurso de apelación.

 

Cambia de denominación Junta Especial 9 Bis en el D.F.

En el Distrito Federal se dio a conocer el acuerdo que cambia de denominación a la Junta Especial Número 9 Bis, que ahora será 18, además se crean las juntas 19 y 20, con lo que se busca abatir el rezago que se registra en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

 

D.F. actualizará Padrón de comerciantes

La Secretaría de Economía del Distrito Federal dio a conocer que llevará a cabo una actualización del Padrón de comerciantes permanentes en los mercados públicos, con lo que se facilitarán los trámites de cambio de giro, traspaso de derechos  y  refrendos entre otras cosas.

En la Ciudad de México 3 mil personas fallecen por la contaminación al año

14 mil 700 personas mueren al año en México por enfermedades relacionadas con la mala calidad del aire, según la Organización Mundial de la Salud.

En la Ciudad de México 3 mil personas fallecen por la contaminación al año.

Monterrey es la ciudad de América Latina con mayores problemas por partículas en el aire y Guadalajara la número uno por concentraciones de ozono.

Guadalajara, Monterrey, Toluca y Mexicali son las que tienen más problemas con la calidad del aire.

Aumentan precios de vivienda en D.F.

Los precios de la vivienda en el Distrito Federal se elevaron 5.35 por ciento a tasa anual en el primer trimestre de 2013, por arriba del alza generalizada en el resto del país, dio a conocer la Sociedad Hipotecaria Federal.

Banorte acerca servicios de la banca

El grupo financiero Banorte inició hoy la bancarización de 18 mercados públicos del Distrito Federal, los usuarios podrán realizar transacciones por medio de terminales punto de venta.

D.F., Edomex y Morelos unen fuerzas como parte del operativo CONAGO 1

El Distrito Federal y los estados de México y Morelos unirán, por primera vez, sus fuerzas policiacas para realizar una acción conjunta de vigilancia en la región centro del país, como parte del operativo permanente CONAGO 1.

El procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que en total participarán 589 elementos y 108 vehículos de las tres entidades federativas.

”Vamos a buscar lo que ha planteado, lo que ya ha instruido la CONAGO, que es inhibir y capturar, en su caso, probables responsables que tengan que ver con el delito de homicidio, con el delito de portación de armas, con el delito de robos de vehículos y por supuesto el delito de secuestro en los casos en que así correspondan”.

Los elementos policiacos establecerán 15 puntos de revisión, 10 en el Valle de México y cinco en el Valle de Toluca, que estarán moviéndose constantemente de ubicación para sorprender a los delincuentes.

“Es la primera ocasión en donde se da un operativo de blindaje recíproco entre entidades federativas, generalmente se comenta del blindaje que hace cada entidad federativa respecto de las otras”, David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal Edomex.

“Nosotros estamos confiados en que esta clase de acciones y tareas le sirva al Distrito Federal, le sirva al Estado de México, le sirva al Estado de Morelos y le sirva a la patria”, Pedro Luis Benitez, Procurador General de Justicia Estado de Morelos.

Los funcionarios explicaron que el objetivo central del operativo regional es que la ciudadanía no sólo perciba el incremento de la seguridad y sino que sean los resultados lo que avalen las acciones contra la delincuencia.

Juan Carlos González

 

Deberán recibir alimentos detenidos en el D.F.

A partir de hoy, cualquier persona detenida en el Ministerio Público del Distrito Federal, deberá recibir alimentos 3 veces al día y toda el agua que solicite durante su estancia… La medida publicada en la Gaceta Oficial, tiene el propósito de garantizar el derecho de las personas a un trato digno.

Indagan fraude del INVI en el D.F.

Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, denunciaron haber sido defraudados por la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Vivienda Capitalino… La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, ya inició averiguaciones por el fraude que se estima en más de 700 mil pesos, que fueron pedidos a los trabajadores como adelanto para entregarles una vivienda.

Proponen castigar el abuso a menores en el D. F.

Las comisiones unidas de administración y procuración de justicia, y seguridad pública de la Asamblea Legislativa, presentaron una reforma al código penal, para sancionar hasta con 15 años de prisión la pederastia en el Distrito Federal… Además se presentó una reforma a la Ley de Cultura Cívica, que contempla el arresto de 20 a 36 horas a quienes consuman drogas en lugares públicos.