Primer Centro de Justicia Penal Federal en México
28/04/2014 Deja un comentario
El Poder Judicial de la Federación refrenda su compromiso de seguir construyendo el México en paz que garantiza el avance de la democracia, la gobernabilidad institucional y la seguridad ciudadana, precisamente al respetar y proteger los derechos humanos de los mexicanos, afirmó el consejero de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca Hernández.
Señaló que la Judicatura Federal atraviesa por un momento histórico, funcional y paradigmático de lo que es y será en el futuro inmediato la justicia en el país con la implementación del sistema de justicia penal acusatorio.
“La impartición de esa nueva y anhelada justicia, basada en la dignidad humana, que apuntala la sociedad incluyente, que fortalece la seguridad jurídica y que honra la confianza pública, modifica inevitablemente a la función administrativa, de vigilancia, de disciplina y de carrera judicial a cargo del Consejo”.
El consejero Cabeza de Vaca, en representación del Ministro Juan Silva Meza, Presidente del Máximo Tribunal del país y del Consejo de la Judicatura Federal, colocó –en la Ciudad de Durango- la primera piedra de lo que será el primer Centro de Justicia Penal Federal en México.
“El que deberá concluirse en diciembre de este año y que formará parte de un total de 44 que compondrá su primera fase. La edificación que hoy comienza, contará con un terreno de más de 15 mil metros cuadrados y tendrá una superficie total construida de caso 14 mil, de los cuales 8 mil estarán destinados a oficinas”.
Por su parte, el gobernador del Estado de Durango destacó la importancia de la construcción del primer Centro de Justicia Penal Federal en el país.
A su vez, María de los Ángeles Fromow, secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, reconoció la labor del Poder Judicial de la Federación.
“Hacer un público reconocimiento al Poder Judicial por este compromiso, decir desde esta palestra, que estamos ciertos que en el nivel federal vamos juntos trabajando en equipo para lograr este objetivo, la suma de esfuerzos con coordinación y cooperación de todas las autoridades estaremos haciendo realidad la modernización de nuestro sistema en beneficio de la sociedad”.
Durante el evento, estuvieron presentes los consejeros de la Judicatura Federal, César Esquinca Muñoa y Manuel Ernesto Saloma Vera, así como el magistrado José Nieves Luna Castro, titular de la Unidad de Implementación de las Reformas Constitucionales en Materia Penal, de Juicio de Amparo y Derechos Humanos en el Poder Judicial de la Federación.
Miguel Nila