Donación de órganos

Con este mensaje inició la Cruz Roja Mexicana una campaña de donación de órgano.

“Así como somos grandes donantes para los desastres, nos signifiquemos también por ser grandes donantes para dar más vida y esta va a ser a través de la donación de órganos”, Daniel Goñi, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana.

Desde hace más de 30 años la Cruz Roja Mexicana ha promovido la donación de órganos.

Desde entonces, ha recibido más de cuatro mil órganos y tejidos que han dado vida a otras personas… Pero se requiere más.

“Más o menos se necesitan seis mil riñones y más o menos 10 mil corneas y en cuento a corazón e hígado no tengo la cifra exacta porque lamentablemente esos pacientitos duran muy poquito”, Lina Portillo, Directora de Captación de Órganos CRM.

Explicaron que en la actualidad, por cada donación multiorgánica se pueden beneficiar más de cien pacientes.

Las personas que deseen participar en esta campaña de donación de órganos, deberán acudir al Centro Nacional de Trasplantes y a las 519 delegaciones de la Cruz Roja Mexicana.

Ahí podrán firmar la tarjeta de donación voluntaria de órganos y tejidos.

El Presidente de la Cruz Roja Mexicana Daniel Goñi informó también que 60 brigadistas con seis ambulancias permanecen en las inmediaciones del Popocatépetl para cualquier emergencia.

“Tenemos ya lista la coordinación con el Ejército mexicano, Protección Civil de cada uno de los estados limítrofes y tenemos todas nuestras ambulancias listas para en caso de que la alerta subiera de peligrosidad o de emergencia dar respuesta inmediata”.

Juan Carlos González

La Cruz Roja Mexicana entregó a Japón un segundo donativo por tres millones 690 mil pesos

 La Cruz Roja Mexicana entregó a Japón un segundo donativo por tres millones 690 mil pesos, que serán utilizados para apoyar a los damnificados por el terremoto y tsunami, que afectaron a ese país asiático el pasado 11 de marzo.

Con la suma del primer donativo, el total de la ayuda es de nueve millones 17 mil pesos, que fueron aportados por  los ciudadanos, algunas instituciones públicas y por la venta del disco Voces por Japón, cantidad que recibió este viernes el embajador de Japón, Shuichiro Megata.

 “La Cruz Roja Mexicana ha hecho un esfuerzo extraordinario para obtener estos donativos que reflejan el corazón de todos los mexicanos… Quiero advertir que dentro de esta causa hay donantes muy importantes, La Suprema Corte de Justicia de la Nación, El Consejo de la Judicatura, pero también muchos hombres y mujeres de la sociedad mexicana”, Daniel Goñi, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana.

Tráiler falso de la Cruz Roja

El presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, informó que este fin de semana la Policía Federal detuvo en la carretera de Salina Cruz, Oaxaca, a un tráiler con 100 migrantes a bordo.

En apariencia, el transporte era de la Cruz Roja, pero se informó que en realidad fue clonado y el conductor no portaba el uniforme de la institución.

“Hoy que lo hacen en  época de huracanes y de ciclones podría pasar la argucia perversa sonaría lógica, pero creo que estamos totalmente en contra de que se use a la Cruz Roja cuando la Cruz Roja lo que hace es transportar en esos tráileres, transportar, despensas, medicamentos, tiendas de campaña, toda clase de ayuda humanitaria, no debemos permitirlo”.

La Cruz Roja Mexicana recibe hasta 300 mil llamadas falsas al año

La Cruz Roja Mexicana recibe hasta 300 mil llamadas falsas al año, a su número de emergencias  065, es decir, el 60 por ciento de las llamadas totales.

Cada llamada de broma le cuesta a la institución entre 700 y 800 pesos y se deja de atender a igual número de solicitudes reales.

“Al final entre la duda de si es o no es, siempre se toma la decisión de que la ambulancia acuda y si estamos hablando de que a nivel nacional damos más de 1 millón de servicios de ambulancia al año, un millón de servicios de ambulancia totalmente gratuitos, entonces sí estamos hablando de cantidades que afectan la economía de la institución, pero más la salud de los mexicanos”, Daniel Goñi, Presidente de la Cruz Roja Mexicana.

Para concientizar que este tipo de bromas pueden derivar en la muerte de una o varias personas que no son atendidas, el organismo lanzó la campaña de “Sensibilización 065”.

“Van  a ver en distintas calles de la delegación Miguel Hidalgo cruces con nombres, y el mensaje que dice 7 de cada 10 llamadas de Cruz Roja que se hacen a la Cruz roja son bromas, entonces cada cruz tiene nombre y se hace referencia de que esa persona ficticiamente  no pudo ser salvada porque estábamos atendiendo una llamada broma”, Gabriel Bello Robles, Agencia de publicidad Saatchi México.

El presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi dijo que van a proponer sanciones para quienes realicen llamadas de broma, pues representan un serio daño a la institución.

La campaña de sensibilización 065 se realizará solo en la delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal y en medios de comunicación nacionales y concluirá el 11 de septiembre.

Lamentablemente las llamadas falsas que recibe la Cruz Roja Mexicana incrementan hasta en 20 por ciento en estas vacaciones de verano y se tiene detectado que quienes las realizan son niños mayores de 8 años y jóvenes sin ocupación.

Martha Rodríguez

Colecta Cruz Roja

Así comenzó la Colecta Nacional 2011 de la Cruz Roja Mexicana, que busca superar los 264 millones de pesos que se recabaron el año pasado.

El Presidente Felipe Calderón hizo un llamado a los mexicanos a apoyar a esta institución, cuya labor humanista y solidaria, dijo, ha inspirado al Gobierno de la República.

“La Cruz Roja está en una gran transformación. Es momento de ayudarla, entre otras cosas, porque los mexicanos estamos en deuda con la Cruz Roja. Por ello, quiero invitar a todos, sin excepción, a participar con entusiasmo, con generosidad, en esta Colecta Nacional 2011”.

Reconoció la labor de los socorristas quienes realizaron esfuerzos extraordinarios para  auxiliaron a la población en 2010, uno de los años con más desastres naturales.

El Presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, solicitó la solidaridad de pueblo mexicano, luego de informar que durante el año pasado realizaron más de un millón 200 mil servicios de ambulancia y emergencia.

“Los hombres y mujeres voluntarios permiten que los millón 200 mil servicios de ambulancia y de emergencia sean y sigan siendo cien por ciento gratuitos, ni medicamentos, ni gasolina, ni ambulancia, sin importar religión, credo, partido, colores, razas, estaturas, ni siquiera actividades lícitas o ilícitas”.

El Presidente Felipe Calderón manejó una de las 132 nuevas ambulancias totalmente equipadas que fueron entregadas a la Cruz Roja Mexicana.

Con estas nuevas ambulancias, la Cruz Roja Mexicana cuenta ya con más de 739 unidades modernas y totalmente equipadas.

“Están mejor equipadas, son de reciente modelo y pues con ellas podemos hacer una labor mejor, un mejor desempeño”, Jesús Manuel Arriola, Socorrista Cruz Roja Mexicana.

De inmediato, los socorristas abordaron las ambulancias para trasladarse a sus respectivas delegaciones de la Cruz Roja Mexicana en todo el país.

Juan Carlos González