5 mil mexicanas mueren cada año por cáncer de mama
19/10/2012 Deja un comentario
Seis de cada 10 muertes de mujeres por cáncer de mama, podrían evitarse con la detección oportuna.
Cada año, 5 mil mexicanas mueren a causa de este mal, es decir, una mujer cada dos horas.
En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el sector salud recordó la importancia de incrementar las medidas de prevención.
“Creo que nos tenemos que unir todos porque esa mujer con cáncer puede ser nuestra hija, nuestra madre, nuestra hermana, nuestra amiga, nuestra compañera, todos tenemos que trabajar en esto y no hay nadie que pudiera escatimar las posibilidades de hacer algo por los demás”, Salomón Chertorivski, Secretario de Salud.
Se estima que 8 de cada 10 mujeres con cáncer de mama, se atienden cuando están en etapas intermedias o avanzadas de la enfermedad.
“A través de nuestro programa PREVENIMSS que es parte de la cultura que tenemos para eso, está enfocado a la mujeres y lo que hacemos es esta cultura de la prevención y de la concientización de las mujeres y hoy que se celebra este evento tan importante, recordarle a todas las mujeres y a la sociedad en su conjunto que tenemos que trabajar de la mano para evitar este mal que nos está causando tantas muertes”, Daniel Karam, Director General del IMSS.
“Y a pesar de los grandes avances sobre todo en materia de haber universalizado el financiamiento para nuestras mujeres en el país, seguimos con tareas y retos fundamentales, tenemos que seguir trabajando en la reducción de riesgos para evitar hasta el 30 por ciento de los canceres totales”, Salomón Chertorivski, Secretario de Salud.
A nivel mundial se registran 500 mil muertes anuales por cáncer, dos de cada diez son por cáncer de mama.
“En el Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, el sector salud llamó a las mujeres mexicanas mayores de 20 años, a conocer su cuerpo, auto explorarse para detectar cualquier anomalía en las mamas, pues sin duda esto podría salvarles la vida”.
Además de la detección oportuna, el 30 por ciento de los 13 mil nuevos casos que se dan cada año se podrían evitar con cambios de hábitos hacia una vida más saludable.
La autoexploración, la visita al médico de manera frecuente y la realización de mastografías cada dos años, pueden hacer la diferencia, la decisión está en sus manos.
Martha Rodríguez