Reparación del daño
20/07/2012 Deja un comentario
Los bienes decomisados al crimen organizado deben ser utilizados para indemnizar a las personas que son víctimas de delitos cometidos por servidores públicos.
Así lo propuso el catedrático de la Universidad de Sevilla, España, Borja Mapelli Caffarena, durante el Curso de Especialización en Sistema Acusatorio, que se realizó en la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Aseguró que el Estado tiene la obligación de reparar el daño a las personas que son víctimas de delitos cometidos por servidores públicos, por ejemplo, cuando un juez dicta una sentencia arbitraria.
“El dinero procedente de la venta de los bienes decomisados, los legales obviamente la cocaína no, el dinero se tiene que dedicar a la reparación del delito y en primer lugar a satisfacer a la indemnización de las víctimas de los delitos”.
El Magistrado de la Audiencia Nacional de España, José Luis Castro, habló de la importancia del sistema de recursos en el nuevo sistema penal mexicano.
“Cualquier ciudadano legitimado como parte en el procedimiento va a poder establecer con todas las garantías una serie de recursos a la segunda instancia contra aquellas resoluciones que le sean perjudiciales”.
Explicó que estos recursos podrían serán utilizados cuando se aplique mal la ley o por los errores que se puedan cometer debido a que los jueces, dijo, no son infalibles.
Juan Carlos González