Expertos analizan la equidad para las víctimas en el debido proceso
20/01/2015 Deja un comentario
La reforma en materia penal, no solo implica el cambio de un sistema mixto a uno acusatorio, ya que también pretende incorporar los derechos de las víctimas.
En el Foro: Equidad para las víctimas en el debido proceso, se aseguró que el nuevo sistema busca proteger al inocente y evitar la impunidad.
“Conseguir un proceso penal que sea garantista, pero que evite la impunidad, y evitar la impunidad implica que se garanticen los derechos de la sociedad en contra del delito y particularmente cuando exista, de la víctima que es individualizada por ese delito”, José Nieves Luna Castro, Magistrado PJF.
Se indicó que existen grandes avances en este sentido, pues hoy a la víctima, se le reconocen sus derechos y tiene garantizada la igualdad procesal, con el inculpado.
“Hoy también la víctima tendrá derecho no solamente a la representación del ministerio público, sino a un asesor jurídico gratuito, que esté cerca del ministerio público, que además le esté explicando los términos llanos que debe de comprender la víctima para poder ejercer hoy si de manera directa, interrogar, contrainterrogar, participar del juicio oral”, Jorge González Nicolás, Fiscal General de Justicia de Chihuahua.
Incluso, tiene la facultad de exigir la reposición del proceso en caso de que vea vulnerados sus derechos.
“Si es posible reponer el procedimiento ante la violación del debido proceso de las víctimas, como sucede cuando se viola el debido proceso de los imputados, el Artículo 20 de la Constitución coloca en un plano de igualdad los derechos del imputado y los de la víctima u ofendido del delito”, Álvaro Vizcaíno, Coordinador del Sistema de Desarrollo Policial, SSP Federal.
Puntualizaron que ahora falta que el Máximo Tribunal dote de contenido y fije los alcances, de los derechos de las víctimas, hoy protegidos por la constitución y leyes secundarias.
José Luis Guerra García