Sólo el 25 % de los delitos cometidos en la Ciudad de México son denunciados, informó el presidente de la Confederación Patronal Mexicana en el Distrito Federal, José Luis Beato.
“Vemos que en México, y aquí hacemos referencia a todo el país, no sólo a nuestra ciudad ha imperado durante toda su historia la impunidad, que puede resumirse en que no todos los que la hacen la pagan”.
La COPARMEX DF y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, firmaron un convenio de colaboración en materia de prevención del delito.
Dicho instrumento permitirá el intercambio de información para utilizarla en la investigación de hechos delictivos y contará con el desarrollo de nuevas medidas preventivas.
“En cuanto a ilícitos como la extorsión, el secuestro, el robo de vehículos y al transporte, lo que por su naturaleza afecta el desarrollo económico de la ciudad y el patrimonio de las empresas”, Rodolfo Ríos Garza, Procurador General de Justicia del DF.
Pidieron a la ciudadanía realizar sus denuncias por internet a través del ministerio público virtual.
Un servicio que permite desde cualquier computadora con internet, enviar la queja vía electrónica en los delitos que se persiguen por querella.
El usuario interesado deberá entrar a la página: ww.pgjdf.gob.mx
Habrá acceso al ministerio público por internet las 24 horas, los 365 días del año.
El trámite será gratuito.
Al final, exhortaron a la ciudadanía a iniciar a una cruzada de fomento a la cultura de la denuncia.
Oscar González