Denuncias en Mexicali

Ante las denuncias por irregularidades presentadas por algunos ciudadanos contra servidores públicos de juzgados, tribunales y Oficialía de Partes de Mexicali, Baja California, el Consejo de la Judicatura Federal inició una visita extraordinaria de verificación en el 15º Circuito.

El Consejo de la Judicatura Federal aseguró ser el principal interesado en aclarar las denuncias, con el objetivo de transparentar la correcta administración de justicia.

Para ello, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva de Disciplina; a la Visitaduría Judicial, y a la Dirección General de Estadística Judicial, para proceder a la verificación de los hechos denunciados por ciudadanos, abogados litigantes y por algunos trabajadores de los órganos jurisdiccionales.

Una vez que concluya el proceso de supervisión en todas sus fases, el Consejo de la Judicatura Federal dará a conocer puntualmente los resultados obtenidos.

El Consejo tiene la obligación y responsabilidad de fortalecer y transparentar el servicio público de impartición de justicia, y garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia.

 

Denuncias en contra de jueces

El Tribunal Superior de Justicia de la capital descartó que existan más de 240 denuncias en contra de jueces.

Precisó que a la fecha, pesan ante el ministerio público acusaciones contra 35 jueces y 3 averiguaciones previas contra igual número de magistrados.

Manifestó que en todos los casos, se les acusa de presuntas irregularidades, por personas que perdieron un juicio.

Motivo, por el cual, se considera que las denuncias carecen de sustento.

Si es cierto que yo recibí el tribunal con varios centenares de denuncias, y esta cultura de la denuncia para justificar derrotas judiciales yo espero que vaya a menos y que realmente se denuncie cuando haya una verdadera causa para denunciar, pero no llegan a 40 los jueces denunciados y en el 99 por ciento de los casos coincide con derrotes judiciales”, Edgar Elías Azar, Magdo, Presidente TSJDF.

Puntualizó que en la mayoría de casos, las denuncias resultan falsas, motivo por el cual, el ministerio público ha archivado los expedientes.

“Si me explico y que no pueden justificar más que con la frase absurda que tanto daños nos ha hecho de que el juez se vendió y que el magistrado se vendió y cosas por el estilo”.

Finalmente comentó que en el caso del juez de lo familiar acusado de abuso sexual, no se probaron los hechos.

Aunque reconoció que si se le abrirá un expediente de responsabilidad por una falta menor.

José Luis Guerra García

Aumentan denuncias

El número de llamadas para pedir auxilio ante los cuarteles militares y la Policía Federal ha aumentado en los últimos años… Actualmente se reportan cerca de 450 alertas al día… Algunos de los estados que  más solicitaron apoyo fueron Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Continúan las denuncias por delitos de alto impacto

Son ciudadanos que han sido víctimas del delito.

Estudiantes, trabajadores, amas de casa, frente a robos, amenazas y corrupción.

“Es que primero se subieron como pasajeros y esperaron a que se llenara el transporte y de ahí ya tomando la pista empezó el asalto con las palabras súper groseras que usan denme todo y ya, eran como 5 uno con el conductor y los demás estaban atrás”, Sondeo.

“Que quiten la corrupción porque luego las policías son los que están en contubernio con los asaltantes eso siempre se ha sabido, hace muchísimos años que se sabe eso no es nuevo”.

“Si tienes que tener mucho cuidado tienes que andar a las vivas, ver por dónde vas con quien vas en que zona estas, creo que nunca nadie está seguro en esta ciudad”.

“Donde fue lo del celular, en el metro Pino Suárez, y que paso, fui con la policía marque mi celular y nadie contestaba ni modo, no sirvió de nada, no”.

En conferencia el Observatorio Nacional Ciudadano reveló que el homicidio doloso aumentó ocho por ciento en un año; mientras que el robo con violencia repuntó 5.3 por ciento.

Denunciaron la persistencia en el retraso de la actualización de las bases de datos entre gobiernos estatales y municipales.

“Lo que es de 2007 a 2011 realmente hemos visto como el robo con violencia o sea a mano armada realmente se ha incrementado prácticamente en dos tercios más, de un veintitantos que teníamos ha subido a un 57 por ciento”, Héctor Larios, Observatorio Nacional Ciudadano.

Frente a ello, concluyeron.

“Es que a pesar de todos los esfuerzos y estrategias llevadas a cabo estos no han dado los resultados necesarios en materia de seguridad pública… Como ven ustedes todos los delitos se incrementaron salvo la extorsión”, Ricardo Sepúlveda, Dir. Gral. Observatorio Nacional Ciudadano.

El derecho a la información sobre seguridad es un exhorto a las autoridades por parte de los ciudadanos.

Oscar González

 

 

Listos para recibir denuncias

La FEPADE informó que dispondrá de 349 agentes del Ministerio Público en las 32 entidades para atender cualquier denuncia relacionada con las elecciones del próximo uno de julio. Asimismo, reveló que se trabajará en la prevención del delito y en promoción de la denuncia.

Disminuyen denuncias por robo en México

Las denuncias por robos con o sin violencia registraron una reducción del 8 por ciento en el último trimestre de 2011, en México, informó el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Al cierre del año pasado la tasa nacional en la materia fue de 669 robos por cada 100 mil habitantes.

Las entidades con menos denuncias por robos fueron Campeche, Veracruz, Durango, Sinaloa, Nuevo León y Oaxaca.

Por el contrario las entidades con más denuncias fueron Baja California, Baja California Sur, Morelos, Aguascalientes y Distrito Federal.

Este es el primero de cinco informes que dará a conocer el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con estadísticas de delitos de alto impacto.

Aumentan denuncias de violación

La Procuraduría de Justicia del Estado de México informó que las denuncias de violación sexual de menores y adolescentes, aumentaron en 270 por ciento en los últimos años, al pasar de de 213 en 2009 a 789 en lo que va del presente año.

4 mil 800 denuncias províctima

La Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos, reportó que ha atendido a 4 mil 800 personas en casi dos meses de operación.

Las denuncias que más recibió son por personas desaparecidas, secuestros, trata, extorsiones y homicidios.

Denuncias ciudadanas

El Centro de Atención de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital, dio a conocer que desde su creación en 2008, ha recibido 931 mil demandas ciudadanas; en lo que va de este año, se han atendido 290 mil denuncias, la mayoría de ellas relacionadas con vigilancia, conflictos viales, anomalías en servicios urbanos, abuso de autoridad, violencia familiar y venta de drogas.

CNDH investiga denuncias

La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha recibido en los últimos 30 días, 6 denuncias por  aparentes abusos de elementos de las fuerzas armadas en contra de la población civil en Mexicali y San Quintín, Baja California. 4 de estas denuncias son por abuso sexual en contra de mujeres; además, se han recibido quejas por privación ilegal de la libertad, allanamiento de vivienda y lesiones contra detenidos, hechos que la comisión ya está documentando.