Emite CNDH recomendación sobre agravios a defensores de derechos humanos
07/03/2016 Deja un comentario
La CNDH denunció el alarmante incremento de agresiones contra defensores de derechos humanos en México.
De 2006 a la fecha, 29 defensores fueron asesinados y desde el 2009, hay 3 desaparecidos.
Además de que la institución cuenta con 380 expedientes de queja por amenazas, agresiones físicas o psicológicas, allanamiento y persecución contra los defensores de derechos humanos.
Ante ello, el organismo que preside Luis Raúl González Pérez, emitió la Recomendación General Número 25 contra diversas autoridades de los 3 niveles de gobierno en todo el país.
“En ese sentido podemos afirmar que el incremento en las agresiones se puede vincular a los altos índices de impunidad registrados en nuestro país en los últimos años, así como a la reiterada omisión por parte de las autoridades de los 3 niveles de gobierno de establecer protocolos de investigación en los que sea obligatorio y prioritario identificar a las personas defensoras víctimas de delitos”.
Los estados con más agravios contra los defensores de derechos humanos son Guerrero, Oaxaca y Chihuahua.
“Se propone que se impulse la promulgación de leyes, leyes que en su caso, prevean la creación de organismos locales tendentes a la protección de personas defensoras de derechos humanos a través de la implementación de medidas eficaces para asegurar el ejercicio de su actividad”, Edgar Corzo, Quinto Visitador de la CNDH.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos instó a las autoridades a crear fiscalías o unidades especializadas de atención a defensores, principalmente en las entidades de mayor riesgo.
Cursos de capacitación a los cuerpos de seguridad pública federales, estatales y municipales, así como campañas educativas para sensibilizar sobre el trabajo que realizan.
Además de hacer un mapa de riesgo sobre las zonas más peligrosas para ejercer la defensoría de derechos humanos en temas como migración, indígenas, conflictos medio ambientales, entre otros.
Martha Rodríguez