SEGOB emite decreto para desarrollo económico integral

La Secretaría de Gobernación  emitió el decreto de reforma a los artículos 25 y 26 de la Constitución, con esto, el Estado se obliga a promover una política pública que incluya condiciones de competitividad, entendida como un conjunto de condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico.

Combate a la pobreza

Que se revisen los millones de pesos que el Gobierno Federal destina a los programas para el combate a la pobreza, exigió el Rector de la UNAM, José Narro Robles.

Del año dos mil al 2012, explicó, en 13 ejercicios presupuestales, el monto erogado alcanzó los  2.7 billones de pesos.

“Parte de la reforma estructural de este país tiene que ser revisar el destino de esos cientos de millones, cientos y cientos de miles de millones de pesos que se destinaron para atender la pobreza de este país”.

Al inaugurar el seminario sobre “Cambio estructural para la igualdad; una visión integrada del desarrollo”,  expresó sus dudas sobre el destino de los recursos.

“Pero se lleva uno una sorpresa al decir: pero cómo creen que los pueblos indios están en la secretaría de hacienda, no los conocen, no puede ser que ahí esté el programa, algo, algo no está bien”.

Insistió en que al modelo económico que se ha aplicado en México, le urge un cambio de estrategia.

“Para qué queremos ser la economía 11,12, 13 del mundo, sino es para que nuestra población viva en las condiciones que debe vivir y no vive, que sepa lo que tiene que saber y no lo sabe, que tenga condiciones de salud y no las tenga, los empleos y vivienda, participación e inclusión”.

En la Facultad de Economía de la UNAM, afirmó que el país demanda actualizarse en sectores estratégicos para su desarrollo económico. 

Oscar González