Designan integrantes del Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido en el DF

El Instituto Electoral del Distrito Federal dio a conocer el acuerdo por el que se designa a los integrantes del Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido que operará en el proceso electoral local 2014-2015, mismo que se encargará de definir los criterios científicos, logísticos y operativos para la implementación del programa.

Incorporación del sistema penal acusatorio al orden jurídico del D.F.

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dio a conocer el decreto por el que se establece la incorporación del sistema penal acusatorio  al orden jurídico de la capital. A partir del 1 de enero del 2015 para los delitos culposos y que se persiguen por querella y el uno de enero del 2016, para todos los demás delitos.

 

Reestructuran Dirección General de Auditoria del D.F.

La Auditoría Superior de la Ciudad de México dio a conocer el acuerdo que reestructura la Dirección General de Auditoria al sector central, para crear las direcciones generales de auditoría financiera y de legalidad “a” y “b”.

 

Reformas a la Ley de centros de reclusión del DF

Este viernes entran en vigor las reformas a la Ley de centros de reclusión del Distrito Federal, que garantiza a los internos respeto a sus derechos humanos y la gratuidad de los servicios que reciba; asimismo, tienen el derecho a recibir apoyo para encontrar un empleo, al momento de obtener su libertad, además se crea un consejo de honor, encargado de investigar cualquier abuso en contra de los reos, entre otras cosas.

 

Reforma al Artículo 47 de la Ley de transparencia del DF

En el Distrito Federal se publicó en la Gaceta Oficial el decreto que reforma el Artículo 47 de la Ley de transparencia, que permite que las solicitudes de información puedan ser verbales o hasta por teléfono, obliga a la autoridad a subsanar posibles deficiencias de la petición y da un plazo de cinco días para realizar alguna precisión.

60 % de la población en el DF tiene sobrepeso

Se estima que el 60 % de los habitantes de la Ciudad de México padecen sobrepeso u obesidad.

Una de cada cuatro personas mayores de 20 años padece hipertensión arterial y una de cada diez tiene diabetes.

Con el fin de atender a la población en ésta problemática, el gobierno del Distrito Federal junto con un laboratorio brindarán educación médica continua y capacitación a doctores de primer nivel.

“Como generar cambios actitudinales en nuestra población que muchas veces no actúa en el día a día de la mejor forma para cuidar de su salud y también tratamientos e intervenciones para la atención del paciente una vez que fue diagnosticado.”, Alexis Serlín, Presidente de Novartis México.

Las enfermedades crónico degenerativas son identificadas como un problema de salud pública.

Lamentablemente muchos de los pacientes que se atienden en hospitales, ingresan con la enfermedad avanzada.

“Cada vez la gente llega enferma de diabetes, que es el tema que hoy nos ocupa cuando ya hay incluso daño renal, cuando hay ceguera o cuando hay que amputar alguno de los miembros inferiores.”, Armando Ahued, Secretario de Salud, GDF.

Las acciones de prevención médica irán dirigidas a grupos de población de mayor riesgo.

Se estima que el costo de cada hemodiálisis es de 2 mil pesos y quienes requieren de este tipo de tratamiento tienen que realizarse 3 a la semana durante el resto de su vida.

Por ello, se destacó la importancia de la prevención, la detección oportuna y cambios en los hábitos como una sana alimentación, ejercicio diario y chequeo médico constante.

Pues las enfermedades como diabetes e hipertensión pueden ser tratadas a tiempo.

Martha Rodríguez.

Reformas a Ley de espectáculos públicos del DF prohíbe animales en circos

Se publicaron las reformas a la Ley de espectáculos públicos del Distrito Federal, que prohíben la presentación de animales en los espectáculos circenses, la violación a esta

Disposición será sancionada con multa de 9  mil a 12 mil días de salario mínimo, además de la cancelación de la licencia que permite este tipo de eventos.

Evaluación de portación de armas de fuego en el D.F.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal publicó el aviso en el que comunica que su Dirección General del Centro de Control de Confianza, puede prestar los servicios de evaluación para la licencia oficial colectiva de portación de armas de fuego y control de confianza, a cualquier integrante de instituciones vinculadas con la seguridad e impartición de justicia a nivel nacional.

 

Se incrementan precios de alimentos en Cuaresma en el D.F

Desde hace dos semanas los precios de pescados y mariscos se incrementaron en un 10%, en promedio, lo que ha impactado en las ventas en la capital del país.

“Está normal porque los precios se elevaron un poquito y pues yo creo que mucha gente no está viniendo a comprar, de todos modos ya elevaron muchas cosas como por decir el pollo y la verdura”, Hilda Obando Zavala, comerciante de pescadería.

“Las vigilias ya no se hacen porque está todo carísimo, sale más caro hacer una comida de vigilia que comer carne ¿Y aun así usted viene a comprar? Pues qué le hacemos, tenemos que guardar la vigilia aunque sea un día”, Rosa García, ama de casa.

En el mercado de La Viga se puede encontrar el pescado desde 40 pesos el kilo: la curbina y la mojarra.

El kilo de camarón para coctel está entre 170 y 200, y con cabeza desde 130 hasta 180 pesos.

Además del precio, los clientes buscan que los productos del mar estén en buenas condiciones.

“Que el pescado esté firme, que tenga rojas las branquias, que tenga sangrita para que sí vea que viene fresco el pescado ¿Y de los ojos? Los ojos pues no, ese se cose por el hielo” Juan Pérez, comerciante.

Este año no solamente hubo incremento en los precios de los pescados y mariscos, también en las verduras que se utilizan para cocinarlos.

“Por ejemplo el limón cuando estaba en un promedio de 15, 16 pesos, ahorita está en 46 hasta 50 pesos el kilo de limón. No ha bajado y eso afecta nuestras ventas porque mucha gente que ocupa el limón o por ejemplo el aguacate si se ve afectada por los precios”, Ricardo Razo, Comerciante.

A pesar de estos precios, los capitalinos hacen lo posible por respetar la vigilia en esta Cuaresma que comienza.

Juan Carlos González.

Asisten más de 200 mil personas a partir mega rosca de reyes al Zócalo capitalino

Más de 200 mil personas asistieron al Zócalo de la Ciudad de México para partir la tradicional mega rosca de reyes.

En tan sólo una hora se terminaron más de 9 mil kilos de pan, colocados alrededor de la plancha del Zócalo.

Asistió el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera y algunos funcionarios para partir el primer pedazo de rosca.

También se repartió leche individual.

Algunas personas se inconformaron porque no alcanzaron rosca y la leche que sobró no se repartía.

Sin embargo, ante los gritos de los asistentes, se entregó hasta la última caja.

9 mil panaderos participaron en la elaboración de la monumental rosca de reyes, con una longitud de mil 440 metros y un peso de 9 mil kilogramos.

Para la elaboración de la monumental rosca de reyes se utilizaron 5 mil kilos de harina, 2 mil de azúcar y margarina, 360 huevos, 900 kilos de levadura, entre otros ingredientes.

Martha Rodríguez