
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, participó en la Ceremonia del Día de la Bandera, que encabezó el Presidente Felipe Calderón en el Zócalo capitalino.
“Para nosotros los jueces, la bandera es la mejor metáfora de la función que nos toca realizar: es el tejido que nos cubre a todos, el manto protector en el que todo mexicano, independientemente de su origen, de su condición social, política o jurídica, de su género, de su edad, de su ocupación, de su ubicación geográfica o fuera del territorio nacional, tiene y debe tener cabida y refugio”, Juan Silva Meza, Ministro Presidente.
Aseguró que la bandera cubre, representa y unifica a todos los mexicanos.
“La judicatura federal, a través de su labor sustantiva, busca día con día, si se me permite continuar con la alegoría, que el manto protector de la justicia sea, como nuestra bandera, no sólo lo suficientemente amplio para guarecer a todos, para darnos paz y seguridad a todos, sino suficientemente sólido para asegurar la continuidad e integridad de tejido mismo que, desde esta perspectiva, no es otro que el provisto por el orden constitucional que nos rige”.
Ante el Presidente de la República y los representantes del Poder Legislativo, el Ministro Silva Meza dijo que la bandera simboliza un pacto de hermandad y de libertad del que nadie puede quedar excluido.
“La labor judicial se puede identificar con cada uno de los colores de la bandera nacional porque a su resguardo, buscamos reafirmar la confianza en los ciudadanos, en nuestro trabajo, por medio de un desempeño pulcro e intachable, ajeno a la suspicacia, por encima de la mala fe y de la calumnia, en el seno de una sociedad vital, palpitante y unida a sus instituciones…. Desde el Poder Judicial de la Federación, entendemos que nuestro símbolo mayor representa esos principios, ese anhelo de protección y de cobijo, de tranquilidad y certeza, que nos unifica y hermana a todos… Que así sea”.
El Presidente Felipe Calderón habló del significado de los colores de la bandera, en el contexto de la lucha contra el crimen organizado.
“El blanco representa la paz que anhelamos preservar y ampliar, es uno de los bienes más preciados y debemos defender esa paz de los enemigos de México que pretenden vulnerarla con su violencia, es claro que en la claudicación, en la rendición, en el sometimiento, en la resignación o en la oscura transacción no hay ni habrá nunca paz verdadera”.
Los representantes del Poder Legislativo hicieron un llamado a respetar las leyes en el combate a la delincuencia y a entablar un diálogo sin revanchas.
“Por ningún motivo podemos aceptar que se comprometan la soberanía o el respeto a las leyes que hemos forjado y que precisamente estos signos simbolizan y en esta misión estamos comprometidos todos sin excepción los poderes del Estado mexicano”, Jorge Carlos Ramírez Marín, Presidente Cámara de Diputados.
“Necesitamos un espacio un espacio donde podamos dialogar y encontrarnos de frente y tomar las decisiones que México necesita, como es propio de las democracias, desde luego ajenos a la revancha, el encono y el recurso fácil de la distribución de culpas”, Manlio Fabio Beltrones, Presidente del Senado.
La Ceremonia del Día de la Bandera culminó con una salva de fusilería.
Juan Carlos González