En México se celebra el Día de las Madres desde 1922

En México se celebra el Día de las Madres desde 1922.

La fecha tiene su origen hace más de 90 años, cuando el periodista Rafael Alducin hizo una invitación el 13 de abril, para que propusieran un día de festejo a las madres, instituyendo con esta convocatoria que a partir del 10 de mayo del mismo año, esta sería cuando los mexicanos celebrarían a las mamás.

“Y esto fue a instancia o iniciativa de un periodista, de Rafael Alducín, que era director del periódico Excélsior, y el menciono que esta propuesta la hizo sobre la base de una influencia de elementos que habría manejado José Vasconcelos como secretario de educación en otro momento”, Julia Chavez Carapia, Coord. Centro de Estudios de la Mujer.

Sin embargo de acuerdo con la especialista de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, la celebración pudo tener un origen controvertido.

Ello derivado de un movimiento feminista en Yucatán, que obligó a que prácticamente ese día se les regalara a las mujeres para aminorar la presión que ejercían.

“Toda la península de Yucatán estaba tomando mucha fuerza el movimiento feminista y una forma de contrarrestar fue decir mujeres lo más importante es ser madres”

En la actualidad, si bien las madres de familia se incorporan al campo laboral cada vez con mayor éxito, para la mayoría de la sociedad en el mundo no dejan de ser vistas como un medio de reproducción.

“Dentro de la cultura occidental es un papel muy importante que se le ha dado a la mujer, podríamos decir que es el único papel importante que se le ha dado, la mujer en esta cultura si no es madre, prácticamente no existe”.

La celebración del Día de la Madre, fecha con un arraigo familiar de los más importantes del mundo.

“Porque si no se hace así digo, hay un conflicto familiar y entonces de eso se ha basado se ha apoyado mucho todo el comercio, todos los servicios”.

Como mejor regalo para las madres, pidió ver a la mujer como un sujeto y no como un objeto.

“porque hay muchas familias donde el 10 de mayo se festeja y la que hace la comida es la madre, la que recoge es la madre y la que limpia toda la casa es la madre”.

Oscar González

Derrama económica del Día de las Madres

En 2 mil 346 millones de pesos estimó la Cámara de Comercio de la Ciudad de México la derrama económica este 10 de mayo, Día de las Madres.

Monto que supera en 8.8 por ciento la cifra alcanzada en 2012.

Por su parte, la Cámara de Comercio en Pequeño informó que los establecimientos con mayor dinamismo en esta época son: restaurantes, cines y teatros.

“Restaurantes en un 92 por ciento y reflexionando en la cifra, nos quedamos cortos porque llegan a aumentar su actividad más de 200 por ciento”, Gerardo López, Presidente CANACOPE DF.

Florerias 80 por ciento y electrodomésticos 40 por ciento, principalmente.

Otros como gimnasios, yoga y pilates 36 por ciento, clínicas de masaje relajante 29 por ciento y de belleza 20 por ciento.

La CANACOPE indicó que dicho aumento obedece a que la festividad inició en viernes y que por ser fin de semana, se extendió al sábado y domingo.

“El resultado de nuestro sondeo es que 83 por ciento de pequeños comerciantes y prestadores de servicio registran incremento en sus ventas para esta celebración”.

En tanto la CANACO especificó que para todo el mes de mayo se esperan ventas por 54 mil 148 millones de pesos.

Oscar González

Día de las Madres en el PJF

Ministras, magistradas, juezas, secretarias de estudio y cuenta, auxiliares administrativas, abogadas, recepcionistas.

Todas tienen en común el empeño del día a día en el Poder Judicial de la Federación y por vigilar el bienestar de sus hijas e hijos.

“Es una labor muy bonita, muy satisfactoria, es un poco complicada, combinar las dos cosas, yo lo hice, lo he hecho por veinte años, ya mis hijos tienen 19 y 18 años, he sido mamá y papá al mismo tiempo, sí es un poco complicada pero es muy satisfactorio”, Liliana García Montoya, Trabajadora SCJN.

“Es una satisfacción ser mamá y es una satisfacción trabajar en este alto tribunal… Ser mamá vaya que sí es complicado pero también hay muchas satisfacciones por parte de los hijos y yo creo que el esfuerzo que uno pone en ellos queda bien retribuido con esos pequeños detalles que ellos hacen”, Albalinda Guadarrama, Trabajadora SCJN.

En la Suprema Corte de Justicia trabajan más de mil 400 mujeres… Más de 900 son madres de familia.

El Programa de Atención a Mujeres Pensionadas a nivel nacional contempla a más de 850 mamás.

El Consejo de la Judicatura Federal cuenta con más de 12 mil trabajadoras, que son madres en su mayoría.

Bastante satisfacción pues aquí he tenido todos los elementos para que mis hijos puedan salir adelante, tengo dos profesionistas y estoy muy contenta con el estar trabajando aquí en la Suprema Corte”, María Esther Mosqueda, Trabajadora SCJN.

Ser mamá es una cosa muy bonita, es tener algo por el cual vivir y aparte trabajar y ver a los hijos es muy difícil pero tiene uno siempre que salir adelante, soy mamá de dos hijas”, Juana Fuentes, Trabajadora SCJN.

Tienes que dividir tus tiempos, tienes que organizarte más y obviamente pues sí hay veces que quieres convertirte en muchas fotocopias para estar en todos lados y cubrir todos los aspectos”, Alejandra Corona, Trbajadora SCJN.

Reconocen que el apoyo y comprensión de la institución han sido fundamentales para desarrollarse profesionalmente y como madres.

“Aquí contamos con el apoyo de la guardería, es sumamente importante, si no, no sé cómo hubiera hecho”, Liliana García Montoya, Trabajadora SCJN.

“Aquí en el Tribunal tenemos una gran ventaja que es que tiene un CENDI que está catalogado como uno de los mejores del país, entonces las mamás tenemos plena confianza en las maestras que están ahí”, Albalinda Guadarrama, Trabajadora SCJN.

Es el compromiso y la entrega de estas mujeres que enriquece el trabajo del Poder Judicial de la Federación.

Mario López Peña

Día de las Madres dejará derrama económica de 2 mil 346 MDP

El Día de las Madres dejará derrama económica de 2 mil 346 millones de pesos, informó hoy la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México.

La cifra esperada en ventas supera en un 8.8 por ciento lo obtenido el 10 de mayo de 2012.

Los establecimientos con mayor dinamismo serán restaurantes con 10.5 por ciento, cines y teatros con 8.5 por ciento.

Las tiendas departamentales representan el 8.3 por ciento, el 11.3 por ciento es ocupado por las tiendas de ropa, discos y películas.

La Cámara de Comercio especificó que para todo el mes de mayo se esperan ventas de 54 mil 148 millones de pesos.

Se espera una derrama económica de mil 142 MDP por el Día de las Madres

Para este 10 de mayo, la derrama económica esperada por el Día de las Madres será de mil 142 millones de pesos para las micro, pequeñas y medianas empresas, informó la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México.

“Esta cifra representa un incremento de aproximadamente 26.88 por ciento más que la estimada el año pasado”, Gerardo López, Presidente Canacope DF.

En conferencia la CANACOPE indicó que dicho aumento obedece a que la festividad será el viernes, que por ser fin de semana, se extenderá a sábado y domingo.

Ocho de cada 10 pequeños comercios y prestadores de servicios registrarán incremento en sus ventas.

Restaurantes aumentan 92 por ciento, florería 80 por ciento y electrodomésticos 40 por ciento.

Nuevos productos como: gimnasios, yoga y pilates 36 por ciento, clínicas de masaje relajante 29 por ciento y clínicas de belleza 20 por ciento.

Otros atractivos turísticos con actividad comercial en esta fecha son: la Basílica de Guadalupe, paseos por la plaza de Coyoacán y las trajineras de Xochimilco.

Oscar González

Mujeres en el Poder Judicial

Ella es Rosa María Olvera, trabaja en el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.

Fue la ganadora del premio que por el Día de las Madres, entregó en sorteo el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Acompañada por su madre e hijo, expresó el orgullo de pertenecer al Poder Judicial.

«Tenemos muchos apoyos para las madres y muchos incentivos, tenemos cursos y muchas cosas«.

Y lo difícil de ser madre y trabajadora al mismo tiempo.

«Tiene uno que trabajar en mi caso yo soy jefa de familia tengo a mi hijo, tengo a mi mamá y pues a veces no es fácil, pero tenemos que esforzarnos un poquito para sacar adelante a nuestra familia»

El premio consistió en un vehículo tsuru 2012, que fue entregado en presencia del Oficial Mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Rodolfo Lara Ponte.

El Secretario General del Sindicato, Juan Bautista habló del papel que desempeñan las mujeres en el poder judicial.

«Obviamente que es una alegría inmensa para las madres trabajadoras es un regalo que a nosotros no dejamos de sorprendernos cuando pasan a recibir el regalo y no lo creen».

Además se reconoció a las trabajadoras del Poder Judicial, del interior del país, misma que se estiman en 19 mil mujeres madres de familia.

Martha Rodríguez

Crecen remesas en el Día de las Madres

Hoy 10 de mayo es el día de todo el año en que se registra el mayor volumen de envío de remesas a México por parte de connacionales que viven en el extranjero.

Esto lo informó la CONDUSEF.

En 2011, México recibió 22 mil 731 millones de dólares como flujo de remesas, cifra mayor 6.9 por ciento con respecto al año anterior.

Michoacán, Guanajuato y Jalisco son los estados que reciben el mayor volumen de remesas en el país.

Perspectivas económicas para el Día de las Madres

El festejo del Día de la Madre siempre ha representado un momento especial para la sociedad mexicana.

Provoca una actividad inusual en la vida cotidiana, colocando la celebración como la segunda temporada festiva y comercial después de navidad y fin de año.

Los comerciantes, a pesar de la difícil situación económica, aumentan sus ventas.

Pero aun y con todo el cariño a la señora de la casa, el dinero no alcanza.

Hay desde 20 pesos, de 50, de 100 pesos, más ya no, es lo más caro, ya más caro ya no hay”, Comerciante.

“Entonces lo que importa es el detalle, no es tanto el precio, sino el detalle y pues no está uno ahorita para gastar tanto la verdad entonces algo cómodo estamos viendo los precios”, Cliente.

La Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México calculó una derrama de 880 millones de pesos, de los cuales 246 millones corresponderán a las micro, pequeñas y medianas empresas.

“Bueno pues esperamos que haya mejores ventas porque han estado muy bajas y también que se acuerden de su mamá todos porque para el 14 de febrero todos tienen pero del 10 de mayo para muchos baja”, Comerciante.

Sin duda lo que para muchos no puede faltar son los mariachis.

“Como todos sabemos la madre es lo más importante para uno, entonces bendito sea Dios sí nos contrata bastante gente para el día de las madres, que bueno que no se pierda esa tradición también, qué canciones se piden más, varias melodías para la mamá, señora-señora, madrecita querida, en fin hay demasiadas para las mamás”, Mariachi de Garibaldi.

Con sentimiento, los propios mariachis, también recuerdan a ese ser querido.

En Garibaldi la hora de mariachi va de los 3 mil a los 5 mil pesos la hora.

Oscar González

Festejo Día de las Madres

Así comenzaron millones de mujeres su festejo por el Día de las Madres.

Después del festival en las escuelas, se trasladaron a algún restaurante para seguir la celebración.

En varios lugares, se observaron largas filas, pero eso no importó a las festejadas.

En la mayoría de bares y  restaurantes se establecieron menús especiales para celebrar este 10 de mayo.

“Sacamos platillos bien elaborados para que vengan a degustar las mamás aquí al restaurant”, Francisco Garzón, Encargado Restaurante Nuevo Mundo.

Antes de la comida, varias personas llevaron a la festejada a escoger su regalo.

Los centros comerciales lucieron con una mayor afluencia.

“Andamos buscando un regalo para mamá”, María Cristina Hernández, Ama de casa.

Cada persona gastó en promedio 400 pesos en regalos para este 10 de mayo.

La Procuraduría Federal del Consumidor mantuvo este jueves su programa especial de verificación y vigilancia “Día de las Madres 2012”, para que se respeten los precios y promociones.

Los verificadores de la PROFECO supervisaron el respeto a los derechos de los consumidores principalmente en zapaterías, tiendas de autoservicio y departamentales, así como en bares y restaurantes.

Una acción que tuvo como objetivo principal que las madres de familia disfrutaran su día sin abusos en los precios.

Juan Carlos González

Origen del Día de las Madres

El Día de las Madres se festejó por primera vez en México en 1922.

El promotor de esta iniciativa fue el fundador del periódico Excélsior, Rafael Alducin.

El 13 de abril de ese año, convocó a sus lectores para que propusieran que día era el más adecuado para festejar a las jefas de familia.

La mayoría se inclinó por el 10 de mayo, día en que se reconoce el sacrificio y valor de las mujeres que han procreado.

Hoy se cumplen 90 años de que los mexicanos festejan de manera ininterrumpida a las madres.

Sin embargo, existen indicios de que a las madres mexicanas se les reconoce desde la época prehispánica.

Culturas como la azteca rendían culto a Tonatzin, madre de todos los dioses y a Maztli, madre del Dios del Sol Huitzilopochtli.

El Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, estiman que en México hay poco más de 30 millones de madres.

Tres cuartas partes de ellas están casadas o unidas, una quinta parte son divorciadas, separadas o viudas y 5.3 millones, son madres solteras.

De ellas, 4.1 millones son jefas de familia, en promedio tienen 2.8 hijos.

Se estima que anualmente poco más de 400 mil adolescentes se convierten en madres y que alrededor de 800 mil, tienen algún tipo de discapacidad.

El 10 de mayo, es la principal festividad en México, en la que los hijos reconocen el sacrificio y esfuerzo que realizan las madres para sacar adelante a la familia.

Festejar a las madres se remonta a la Antigua Grecia, en donde se veneraba a Rea, madre de los Dioses del Olimpo.

En Estados Unidos, el Presidente Woodrow Wilson, declaró el Día de las Madres fiesta nacional, misma que se conmemora el segundo domingo de mayo.

Actualmente, más de 40 países festejan a las madres, aunque en fechas distintas al 10 de mayo.

José Luis Guerra García