Derrama estimada para el Día del Amor y la Amistad será de mil 360 MDP en el D.F.

De acuerdo con la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México, la fiesta de San Valentín está cada vez más consolidada como una fecha importante que puede impulsar la actividad económica, aletargada por la cada vez más extensa cuesta de enero.

La derrama estimada para la temporada de amor tendrá su mayor auge los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero, y será de mil 360 millones de pesos, para los pequeños comercios de la capital del país.

 

Implementan operativo de seguridad por motivo del Día del Amor y la Amistad

Hoy la Secretaría de Seguridad Pública implementó el operativo “Romeo y Julieta” en el Distrito Federal con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad.

Participan 38 mil 675 elementos policiacos y 3 mil 40 vehículos, como patrullas, motopatrullas, camionetas, ambulancias y helicópteros.

Se vigilarán plazas comerciales, bancos, restaurantes, bares, cines, teatros, parques, hoteles y puntos de esparcimiento, con el fin de prevenir y evitar delitos.

El operativo concluye hoy.

El INEGI dio a conocer indicadores sobre la situación conyugal en México

En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, el INEGI dio a conocer indicadores sobre la situación conyugal en México.

Casi la mitad de la población de 15 años y más está casada, el 15.6 por ciento vive en unión libre y en conjunto, 6 de cada 10 mexicanos se encuentran unidos.

En 2011 se registraron 570 mil 954 matrimonios, es decir 4.9 por cada mil habitantes.

En el Distrito Federal, tras las reformas legales, se tuvieron 689 matrimonios entre personas del mismo sexo, 380 en los cuales los contrayentes fueron hombres y 309 mujeres.

Los solteros representan casi el 30 por ciento y sólo una de cada diez personas está separada, divorciada o viuda.

La duración media de los matrimonios que disolvieron su vínculo de manera legal es de 13 años… Las mujeres se divorcian más jóvenes que los hombres.

En 1993 se dieron 5 divorcios por cada 100 enlaces matrimoniales, en 2011, ésta relación aumentó a 16 por cada 100 con el registro de 91 mil 285 divorcios.

En la población viuda, la proporción de 60 años y más es la que experimenta un mayor aumento respecto a otros grupos de edad.

El porcentaje de mujeres con esta situación conyugal es de 37.9 por ciento, es decir, casi tres veces mayor al de los hombres con 13.7 por ciento; lo que es consecuencia de una mayor sobrevivencia femenina y a una menor probabilidad de que la mujer se vuelva a unir.

Martha Rodríguez

Derrama económica de 900 MDP este Día del Amor y la Amistad

En este día de San Valentín los servicios más solicitados son: hoteles que aumentan sus ventas 103 por ciento, le siguen los restaurantes con 95 por ciento y los cines con 78 por ciento.

Esto según la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México.

Prevé una derrama económica de 900 millones de pesos.

Los giros más beneficiados son florerías, regalos, muñecos de peluche y chocolates.

Aumenta robo de tarjetas

El 14 de febrero no solo aumentan las ventas de los comerciantes, también aumentan los robos de tarjetas bancarias.

El año pasado el robo de tarjetas de crédito alcanzó 53.3 por ciento, según un estudio de la firma “CCP”, especializada en temas de seguridad.

El 60 por ciento de los robos los sufren las mujeres.

Según el estudio, este Día del Amor y la Amistad la pérdida de tarjetas es de 45 por ciento y el uso fraudulento de 1.6 por ciento.