Día del Refugiado

Neftalí Flores, es de nacionalidad salvadoreña, lleva 6 meses en México y ya tiene estatus de refugiado, fue amenazado en su país.

“Prácticamente con lo que agobia al país que en este caso son las pandillas o grupos ilegales… Amenazado? Sí, la verdad sí, en muchas ocasiones”.

Previo al Día Mundial del Refugiado, el Gobierno Federal otorgó a otros seis jóvenes su tarjeta de inmigrado, con lo que su estancia en México ya es legal.

“Con este convenio  estaremos dando un paso adelante en la consolidación de mecanismos efectivos para la atención y protección de los niños y adolescentes refugiados”, Alejandro Poiré, Secretario de Gobernación.

“Durante 10 años de actividad política fui perseguido por agentes de seguridad, detenido varias veces, golpeado y amenazado contra mi vida y la de mi familia”, Eleazar Wilhelm Fernández, Venezolano refugiado en México.

Se estima que en el mundo existen más de 15 millones de refugiados y más de 150 millones de emigrantes.

La Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados reveló que 2011, fue un año récord en materia de desplazados en todo el mundo

800 mil personas, se vieron obligadas a cruzar las fronteras de sus países.

“En el 2011 más de 40 millones de personas en todo el mundo se encontraban  como refugiados, desplazados internos o como solicitantes de asilo, de esta cifra, 15 millones eran refugiados”, Hamdi  Bukhari, Representante de ACNUR en México.

Afganistán es el mayor productor de refugiados con 2.7 millones, seguido de Irak con 1.4 millones, Somalia con 1.1, Sudán y la República Democrática del Congo con 491 mil.

Alemania figura como el país que más refugiados acoge, con 571 mil personas, y  Sudáfrica fue el país con mayor número de solicitantes de asilo.

Martha Rodríguez

Día del refugiado

En el mundo existen casi 44 millones de desplazados y refugiados debido a las guerras y conflictos, de éstos 27.5 millones son desplazados en su propio país y 16.2 millones tuvieron que huir al extranjero.

Un reporte de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados reveló que la mitad de los desplazados internos se concentran en Sudán, el Congo y Somalia.

Mientras que el resto de los refugiados proceden de los territorios palestinos y de Afganistán.

En el Día Mundial del Refugiado, la ONU precisó que cuatro de cada cinco desplazados viven en países en desarrollo.

Las mayores poblaciones de desplazados vivían en el 2010 en Pakistán con 1.9 millones, irán con 1.1 millones y siria con 1 millón.

Tres de cada cuatro refugiados reside en países vecinos al de origen y un 42 por ciento del total vive en países donde el producto interno bruto per cápita es inferior a 3 mil dólares.

Actualmente 850 mil personas están en busca de asilo, de las cuales el 20 por ciento vive solo en Sudáfrica.

En todo el mundo se registraron 15 mil 500 solicitudes de asilo de menores no acompañados provenientes de Somalia o Afganistán.

La Organización de las Naciones Unidas lanzó un llamado a los países para que se sensibilicen con la problemática de las personas refugiadas en el mundo.

Martha Rodríguez