Destruyen más de tres toneladas de drogas en Tailandia

Autoridades en Tailandia destruyeron hoy más de tres toneladas de drogas incautadas con valor de 200 millones de dólares, con motivo del Día Internacional Contra las Drogas y el tráfico ilícito. Son parte de la evidencia de tres mil casos de tráfico de drogas en Tailandia.

Día Internacional Contra las Drogas

México pasó de ser un país de tránsito de drogas a uno de consumo, con el 6 por ciento de la población total adicta a alguna sustancia ilícita.

En el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Naciones Unidas destacó que a nivel mundial mueren al año 200 mil personas entre 17 y 36 años de edad por consumo de drogas.

“El informe destaca de la consumación de las drogas sintéticas y de los productos farmacéuticos, que aún bajo régimen de venta controlada encuentran siempre más fácilmente canales de distribución paralelos e ilegales, el cannabis sigue siendo la droga más producida y más consumida en el mundo, y la que mas consumidores lleva a los servicios de tratamiento”, Antonio Luigi Mazitelli, Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.

La oficina de la ONU contra la droga y el delito, reconoció los esfuerzos de México en el tema de la prevención de adicciones, pero destacó que en el combate debe prevalecer el compromiso con los derechos humanos.

“Aún si dolorosa, la estrategia que México está llevando adelante está empezando a ofrecer sus resultados, los mexicanos merecen una seguridad democrática, respetuosa de las leyes y los derechos individuales”.

El Gobierno Federal destacó la creación de 323 centros nueva vida como motor de la prevención en el consumo de drogas, así como la inversión de 5 mil millones de pesos.

“Quiero destacar la actualización del programa de prevención y tratamiento de adicciones que contempla metas como reducir 10% la población de jóvenes entre 12 y 17 años de edad que consumen drogas ilícitas por primera vez, instalar 11 nuevos centros nueva vida  y crear el observatorio nacional en tabaco, alcohol y otras drogas”, Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México.

El Presidente Felipe Calderón, dijo que es imperativo utilizar toda la capacidad del estado para disminuir la oferta de drogas.

Aseguró que gran parte de las muertes de jóvenes por esta guerra, están asociadas a la producción y distribución de la droga, de ahí que llamó a la sociedad a sumarse y exigir a todos los poderes de la unión una respuesta eficaz.

“Una sociedadque nos exija a todos los poderes no sólo a los ejecutivos, también al legislativo, también al judicial para que todos abramos las puertas, los oídos y estemos sensibles y trabajemos para resolver el justo clamor de la sociedad por un México más seguro donde se termine la impunidad”.

Martha Rodríguez