Ministra Olga Sánchez llama a juzgadores impartir justicia con perspectiva de género
14/03/2014 Deja un comentario
Olga Sánchez Cordero, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llamó a los juzgadores federales a redoblar esfuerzos por impartir justicia con perspectiva de género.
Así lo dijo durante las mesas de trabajo por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
“Visibilice la existencia de discriminación por cuestión de género en la aplicación de la ley, y que a partir de ello establezca una estrategia que aminore o elimine tal aplicación de manera diferente para hombres y mujeres”.
Esto se logrará, dijo, con la evaluación del impacto diferenciado que en los hechos las leyes marcan, para ambos géneros, y combatir así, los estereotipos.
Juzgar con perspectiva de género, aclaró, implica la detección de trato desigual en la aplicación normativa, en perjuicio de mujeres o de hombres.
“El hecho de que el hombre se le considere el proveedor principal o el único en la familia hace que en él recaiga toda la responsabilidad económica y se le excluya de una paternidad más activa, más responsable, pero en caso de que no tenga éxito económico se le etiqueta como un fracasado”.
Para llegar a una impartición de justicia con equidad, llamó a revisar de forma exhaustiva, el protocolo para juzgar con perspectiva de género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Dicho protocolo contiene los criterios normativos de fuente nacional e internacional aplicables a la igualdad de género, así como la metodología de análisis que facilita su implementación.
Alertó a los juzgadores de las categorías sospechosas, es decir, rasgos de las personas que forman parte de su identidad y por los que se les menosprecia, por ejemplo, por razón de género, preferencia sexual, edad, discapacidad, religión o condición social.
Mario López Peña