Día Mundial de la Diabetes

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes.

En el continente Americano  62.8 millones de personas padecen diabetes, informó la Organización Mundial de la Salud.

La Organización Panamericana de Salud advirtió que la diabetes en América Latina puede aumentar 90% en 17 años.

Sobre la diabetes en México, el INEGI difundió hoy cifras.

La población de entre 60 y 64 años presenta mayor incidencia de diabetes.

1.5% de las personas que se realizan una prueba de detección tienen resultados positivos.

De cada 100 ingresos hospitalarios por complicaciones de diabetes, 24 son de tipo renal.

70 de cada 100 mil personas murieron por diabetes mellitus.

Como le hemos informado la diabetes en México es la primer causa de muerte.

Al año se registran 80 mil 788 muertes.

6.4 millones de mexicanos padecen diabetes

370 millones de personas en el mundo viven con diabetes.

En México, 6.4 millones padecen esta enfermedad que es la primer causa de muerte.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora mañana, la Facultad de Medicina de la UNAM reveló hoy cifras de nuestro país.

9 de cada 100 adultos están diagnosticados con diabetes y sólo uno de cada cuatro sigue el tratamiento médico.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición informó que en 2011 se registraron 80 mil 788 muertes.

Se estima que para el 2015 habrá más de 15 millones de personas con esta enfermedad.

La diabetes es la principal causa de enfermedades del corazón, insuficiencia renal crónica, derrames cerebrales, amputaciones de miembros inferiores y ceguera.

Conmemoran Día Mundial de la Diabetes

El Ángel de la Independencia se vistió de azul.

Por segunda ocasión, se realizó el Círculo azul para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre.

Al evento asistió el secretario de salud del Distrito Federal, Armando Ahued, y se reunieron más de 3 mil personas.

600 mil personas tienen diabetes en el Distrito Federal, de las cuales 380 mil se detectaron este año.

Para atender su enfermedad, los diabéticos gastan entre mil 500 y 2 mil pesos al mes.

El funcionario anunció que el Instituto de la Diabetes iniciará sus funciones en el Distrito Federal el próximo año.

 

Día Mundial de la Diabetes

Don Alberto tiene 25 años con diabetes… No obstante, ni sufre ni se acongoja… Con los cuidados respectivos, vive su vida tranquilo.

“Yo creo que no es necesario someterse a una dieta rigurosa sino balancear todo, en lugar de tomarte dos coca colas tomarse un vasito, en lugar de comerse dos bizcochos comerse un pedacito y no limitarse en nada, pero no excederse”, José Luis Silva, Diabético.

La diabetes, una de las enfermedades crónico degenerativas más importantes en México.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, entre 30 y 55 por ciento de la población que  padece azúcar alta no lo sabe.

Alimentación de mala calidad, falta de tiempo para ejercitarse y herencia genética, pueden detonar diabetes, enfermedad que en 2010, provocó la muerte de 83 mil mexicanos, es decir, 227 cada día.

Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes.

En el mundo hay 346 millones de personas con este padecimiento, que de no corregirse, para 2030 se habrá duplicado.

Una gota de sangre como muestra, puede hacer la diferencia.

“Inclusive hay personas que deambulan que andan por la calle y no se da cuenta que tiene la glucosa alta”, Enfermera.

En 2011 la diabetes le costó a México más de cien mil millones de pesos.

Oscar González