Inicia Diplomado en Telecomunicaciones y Competencia Económica

El sector de las telecomunicaciones en México debe contar con un órgano regulador que funja como un árbitro independiente que ponga las mismas reglas para todos.

Así lo señaló la investigadora Clara Luz Álvarez, al iniciar el Diplomado en Telecomunicaciones y Competencia Económica, que se realiza en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Destacó la importancia de la competencia razonable para lograr servicios de telecomunicaciones de mejor calidad y a menores precios.

“La importancia del órgano regulador es tener un árbitro independiente que pueda tener las mismas reglas para todos, es decir, que no favorezca indebidamente a un agente del mercado, porque si favorece indebidamente a un agente del mercado entonces ya se distorsiona o ya no quieres invertir”.

Explicó que si se busca que el sector privado sea el que preste el servicio de telecomunicaciones en condiciones de competencia, se necesita tener las mismas reglas para todos.

Señaló que en la reciente reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión no se estableció con claridad si el Estado mexicano participará directamente como empresario en este mercado, lo que podría generar distorsiones.

“Mientras no tengas bien las reglas del juego de cómo va a participar el Estado entonces pones en predicamento a los inversionistas privados porque por más si tú eres autoridad pues tienes tu corazoncito más con la empresa pública que con el privado”.

La investigadora de la UNAM resaltó que se deben establecer con claridad las reglas de la interconexión, porque  este ha sido el problema histórico en el sector de las telecomunicaciones.

Juan Carlos González