Personas con discapacidad intelectual y psicosocial, más vulnerables al sistema de justicia penal
13/08/2013 Deja un comentario
En la sociedad existe una idea equivocada de que las personas con discapacidad intelectual y discapacidad psicosocial son peligrosas.
Según la especialista británica Jenny Talbot, esta percepción errónea es un fenómeno global.
Cuando estas personas se encuentran en un proceso penal, la mayoría de las veces se enfrentan a sentencias más largas.
Estas personas con discapacidades intelectuales y psicosociales, son, explicó, más vulnerables al sistema de justicia penal.
“Las personas con discapacidades psicosociales e intelectuales en todos aquellos casos que sea posible tienen que ser responsables de sus conductas transgresoras y se les debe dar la oportunidad de efectuar una defensa apropiada”, Jenny Talbot, Prision Reform Trust.
La Organización Mundial de la Salud define la discapacidad intelectual como la capacidad reducida de adaptarse a las demandas sociales.
En un proceso penal tienen barreras para responder a preguntas y a interpretar el lenguaje corporal.
Tienen poca capacidad para retener información y les lleva más tiempo procesarla.
Pueden ser sumisos, sugestionables y, bajo presión pueden actuar a complacencia de otra persona.
Por lo que afirmó que el principio de inclusión de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial es muy importante, ya que conlleva obligaciones y derechos.
“Un enfoque más integral requiere de un cambio en la actitud de la sociedad y de manera específica apoyos a nivel sociedad que vayan más allá de la respuesta en materia de salud”.
Señaló la importancia de enfrentar el fenómeno desde un enfoque multidisciplinario para garantizar a éstas personas el pleno acceso a la justicia.
Emmanuel Saldaña