El Instituto Federal Electoral se comprometió a generar las condiciones para que este 1 de julio, las personas con discapacidad, puedan acudir a las urnas sin problemas, a emitir su voto.
Así lo dio a conocer el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, CONADIS, a través de la lectura de una carta que el propio IFE le hizo llegar.
“El Instituto Federal electoral está creando las condiciones para que este primero de Julio suceda a nivel nacional por primera vez en las 143 mil casillas, durante muchos años se logró a través del Instituto Electoral del Distrito Federal, fue cuando se hicieron las primeras pruebas donde se hicieron las primeras casillas electorales, hoy ese esfuerzo está permeando hacia el resto de la Federación”, Francisco Cisneros Rivero, Dir. CONADIS.
En México, son 8 millones de personas con alguna discapacidad, las que están registradas en el padrón electoral.
Organizaciones sociales demandaron apoyo necesario a quienes acudan a votar, además de espacios adecuados para sillas de ruedas, accesos libres de obstáculos información suficiente.
“Información gráfica de los pasos a seguir sobre cómo ejercer su derecho al voto, de preferencia se debiera contar en las casillas con un intérprete de la Lengua de Señas Mexicana, así como contar con papel y lápiz en caso de que una persona quiera comunicarse”, Camerina Robles Cuéllar, Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral del Discapacitado Visual.
La coalición México pro los derechos de las personas con discapacidad, que agrupa a 5 organizaciones sociales, entregó una propuesta a los candidatos presidenciales para lograr la inclusión de los discapacitados.
Impulso al empleo, acceso a la educación en todos los niveles, políticas públicas de asistencia y sobre todo, incremento presupuestal a los programas de apoyo a personas con discapacidad.
Martha Rodríguez