11 años después de que inició la lucha de Independencia se celebró por primera vez el Grito de Dolores
16/09/2013 Deja un comentario
Voces y sentimientos de pertenencia a una nación.
Un llamado que instó a la rebelión de los párrocos contra el Virreinato de la Nueva España.
Se hizo a toda la población de Dolores, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, Día de la Independencia de México.
Ahí pronuncia un discurso que termina con las palabras: “Viva la Virgen de Guadalupe, viva la América española, viva Fernando Séptimo y Viva México”.
El lugar en el que se protagonizaron los hechos, hoy es Dolores Hidalgo, Guanajuato.
La primera vez que el Grito de Dolores se festejó fue en el Chapitel, una edificación en Huichapan, Hidalgo, en 1821, por el general Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo.
En la actualidad la Campana de Dolores se encuentra en la alta cornisa del balcón presidencial de Palacio Nacional.
En conmemoración del aniversario del inicio del proceso independentista mexicano, proclamando vivas a la patria, cada 15 de septiembre el presidente en turno la hace sonar.
Oscar González