Relaciones amorosas tormentosas

La adolescencia es la etapa en donde suelen registrarse las relaciones amorosas más y peligrosas.

Lo anterior, lo señaló Douglas Beach, juez estadounidense, al ofrecer una conferencia sobre este tema, en la Comisión de Derechos Humanos Capitalina

Indicó que en 2013, uno de cada 10 adolescentes que inicien una relación de noviazgo se verá involucrado en situaciones de violencia.

Peor aún, el 33 por ciento de las mujeres atrapadas en este tipo de relaciones, serán víctimas de violencia física y sexual.

“Uno de cada 3 mujeres a estado en una relación con riesgo a violencia física, con contacto violento en esa relación, una de 2 se han visto en una posición en donde la pareja les ha pedido hacer algo sexual, que sobre pasa los límites de lo que uno está dispuesto hacer o a ceder. Mujeres entre 16 y 24 años, son las personas más vulnerables para padecer o sufrir de violencia intradoméstica”.

Indicó que el permitir una relación de este tipo, tiene consecuencias severas en la persona, tanto emocionales como físicas.

“Si no tenemos una buena relación, no nos va bien en la escuela y es común que nosotros seamos violentos cuando crezcamos y que es común que tengamos problemas con pérdida de peso, porqué, porque tenemos baja estima, también problema con gente que empieza a tomar alcohol o que está en las drogas”.

Manifestó que nunca se debe permitir realizar actos o cosas que uno no quiere y en casos extremos, se debe poner fin a esa relación.

“Ustedes como individuos no controlan la violencia que está en la persona que es tú pareja, pero si puedes controlar tú decisión de dejar esta relación y buscar ayuda en otro lado”.

Sugirió que los jóvenes deben evitar relaciones peligrosas y solo aceptar, aquellas en donde prive el respeto, la igualdad y la confianza, en la pareja.

José Luis Guerra García