Malí libre de ébola: OMS

La Organización Mundial de la Salud declaró hoy oficialmente a Malí libre de ébola.

“Después de 42 días de monitoreo sin casos de virus de ébola confirmados y de acuerdo con la directiva sanitaria internacional”, Ousmane Kone, Ministro de Salud de Malí.

El 6 de diciembre pasado se registró el último caso de ébola en Malí.

A partir de hoy, los viajeros y las mercancías procedentes de malí ya no serán objeto de tratamiento especial en el extranjero.

El balance de la OMS es de ocho mil 468 muertos y 21 mil 373 contagios en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

Liberia levanta estado de emergencia por ébola

Liberia levantó hoy el estado de emergencia por ébola que mantuvo durante cuatro meses.

Naciones Unidas afirmó que los peores escenarios de la epidemia en África han sido descartados.

“Hay dos razones para estas mejoras. Primero, las propias comunidades. Las comunidades que han actuado, quienes han cambiado su comportamiento con el fin de protegerse y proteger a sus miembros. En segundo lugar, ha sido la respuesta nacional conducida con el apoyo de socios internacionales.”, Anthony Banbury, Jefe de Misión contra ébola ONU.

55 % de los casos de ébola han sido aislados en África y 87 % de los entierros se llevan a cabo con seguridad sanitaria.

El balance más reciente de la OMS es de 5 mil 160  muertos y 14 mil 98 contagios en nueve países de  África, Europa y América.

Desde el brote de ébola hace ocho meses, se ha declarado a dos naciones libres de la enfermedad.

Critica ONU y Cruz Roja Internacional cuarentenas obligatorias en EU

Las restricciones en Nueva Jersey, Nueva York, Illinois, y Florida, a todos los viajeros provenientes de África, fueron criticadas hoy por Naciones Unidas y la Cruz Roja Internacional.

Se trata de nuevas reglas de cuarentena en donde los recién llegados a Estados Unidos deberán permanecer en sus casas durante 21 días.

“Estoy más preocupado por el pánico, el miedo, el estigma y la discriminación. Porque esos factores pueden alimentar la propagación de la epidemia, más que el propio virus”, Elhadj As Sy, Secretario General Cruz Roja.

La ONU denunció hoy que las cuarentenas obligatorias provocarán que médicos dejen de sumarse a la ayuda humanitaria contra el virus.

El balance más reciente de la OMS es de 4 mil 922 muertos y 10 mil 121 contagios.

Ébola sigue propagándose en África y América

Hace 24 horas se confirmó el cuarto caso del virus dentro de Estados Unidos.

Se trata de un doctor que llegó a Nueva York después de atender a pacientes con ébola en Guinea.

“Somos conscientes de que ha estado en estrecho contacto con su prometida, y dos amigos, los tres están sanos y han sido puestos en cuarentena.”, Mary Travis Basset, Comisionado Salud NY.

En África ya son seis los países afectados por ébola.

La primera contagiada en Mali, una niña de dos años proveniente de Guinea, murió hoy.

La OMS envió a Mali expertos que vigilarán a 43 personas que estuvieron en contacto con la niña.

El balance más reciente de la OMS es de 4 mil 878 muertos y 9 mil 935 contagios.

OMS iniciará pruebas con vacuna experimental contra el ébola

La Organización Mundial de la Salud informó hoy que el uno de noviembre iniciará los ensayos clínicos de una vacuna experimental contra el ébola, creada por un laboratorio británico.

En diciembre obtendrán los primeros resultados.

“En estos ensayos se tendrá el mayor número de voluntarios, y serán muy importantes en términos de determinar tanto la seguridad y la efectividad.”, Marie-Paule Kieny, Subdirectora de Sistemas OMS.

La OMS recibirá mañana 800 dosis de otra vacuna que está siendo probada en Estados Unidos.

Tras los análisis, la OMS anunció que en enero miles de africanos comenzarán a recibir la vacuna experimental.

Mientras España, anunció que la enfermera Teresa Romero superó la infección por ébola tras cuatro pruebas negativas del virus y 16 días de hospitalización.

Ban Ki Moon pide apoyo internacional para combatir el ébola

El Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, pidió hoy a la comunidad internacional mil millones de dólares para combatir la epidemia del ébola y reducir la tasa de contagio antes del 1 de diciembre.

Docenas de países están mostrando su solidaridad. Pero tenemos que convertir las promesas en acción. Necesitamos más médicos, enfermeras, equipos, centros de tratamiento y capacidades de evacuación médica”, Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU.

Estados Unidos autorizó hoy enviar hasta 4 mil soldados a África para apoyar en labores de asistencia contra el ébola.

El último balance de la Organización Mundial de la Salud es de 4 mil 493 muertos y 8 mil 997 contagios por ébola en siete países: Guinea, Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Senegal, España y Estados Unidos.

Ébola, resultado de desigualdad social: OMS

La Organización Mundial de la Salud lamentó hoy que a 40 años del brote del ébola la industria farmacéutica no haya sido capaz de desarrollar una vacuna.

Señaló que la epidemia solía afectar a los poblados más pobres de África, lo cual no representaba un mercado a la industria.

La OMS aseguró que la emergencia de salud pública mundial por ébola es resultado de desigualdad social.

Mientras tanto, en Texas se detectó el segundo contagio de ébola en territorio estadounidense, se trata de una enfermera que tuvo contacto con el primer infectado.

En España, autoridades informaron que esperarán a que finalice el periodo de incubación del virus para levantar la alerta.

“Tenemos que esperar hasta el 27 de octubre para que esto suceda. Habrán transcurrido 21 días desde el último contagio”,   Dr. Fernando Rodríguez, Comité Gobierno Español.

El balance actual es de 4 mil 33 muertos y 8 mil 399 contagios.

Crisis sanitaria del ébola, más grave que el SIDA: Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EU

La actual epidemia de ébola es la más grave crisis sanitaria desde la aparición del SIDA por su escala de propagación, afirmó hoy el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Tras la muerte de Thomas Eric Duncan, el primer caso de ébola detectado en la Unión Americana, las autoridades informaron que pueden controlar el virus en el país.

“La clave es ser capaz de aislar a la gente y ser capaz de identificar la exposición a la mayor brevedad, y luego ser capaz de tratarlo”, Jonh Kerry, Secretario de Estado EU.

El balance de la OMS es de 3 mil 879 muertos y 8 mil 33 contagios.

Texas, bajo alerta máxima por propagación del ébola

Texas está bajo alerta máxima por la propagación del ébola.

Esto luego que se diagnosticó al primer paciente con ébola dentro de territorio estadounidense hace una semana.

Autoridades de salud informaron hoy que su estado es muy grave y continúan en aislamiento diez personas con las que tuvo contacto.

“Ha habido avances en la última semana y eso es alentador, pero esto va a ser una lucha larga y difícil”, Dr. Tom Frieden, Dir. Centro Control y Prevención Enfermedades E.U.

Hoy se informó del primer caso de contagio dentro de España.

Según científicos, la epidemia podría llegar este mes a Francia y Reino Unido.

La OMS informó que el ébola ha dejado 3 mil 439 muertos y  7 mil 492 personas infectadas.

Diagnostican primer caso de ébola en EU

Tras el primer caso de ébola diagnosticado hace 24 horas dentro de terreno estadounidense, Autoridades Sanitarias en Texas informaron hoy que mantienen en aislamiento a 18 personas que estuvieron en contacto con el paciente infectado.

“Hoy nos hemos enterado de que algunos niños en edad escolar han sido identificados por tener contacto con el paciente y ahora están siendo monitoreados en busca de signos de la enfermedad”, Rick Perry, Gobernador de Texas.

La OMS anunció que las primeras dos vacunas experimentales contra el ébola estarán listas en marzo del 2015 y no en enero como habían informado.

El balance más reciente es de 6 mil 554 personas infectadas y 3 mil 100 muertos.