Organizaciones de la sociedad civil juegan papel clave en declaratorias de alerta de género en Edomex y Morelos 

La voluntad política de los gobernadores del Estado de México y Morelos jugaron sin duda un rol fundamental para que se declarara la alerta de género.

Sin embargo, la iniciativa no recae sólo en los gobiernos, así lo señaló en entrevista para Canal Judicial, Perseo Quiroz, director ejecutivo de Amnistía Internacional México.

“No podemos decir que la alerta de género solamente se activó dada la voluntad política de los gobernadores… También han jugado un rol fundamental las organizaciones de la sociedad civil que han venido visibilizando este tema”.

Organismos civiles como La Alianza por los Derechos de la Mujer del Estado de México, habían hecho la solicitud tras la promulgación de la Ley para Prevenir la Violencia contra las Mujeres en 2007.

En julio pasado, la Secretaría de Gobernación emitió por primera vez declaratoria de alerta de género para 11 municipios.

Según datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio de 2011 a 2013 se registraron 840 asesinatos de mujeres en la entidad, de los cuales solo 145 fueron investigados como feminicidios.

El pasado 10 de agosto, la alerta de género se emitió también en 8 municipios de Morelos, en donde se han registrado 633 casos desde el año 2000 al 15 de febrero del 2015.

Esto nosotros lo celebramos, aunque creemos que debió de haberse emitido para los estados en su dimensión completa y no solamente para estos municipios, pero este es un primer avance y esto lo celebramos ampliamente”.

La declaratoria de alerta de género obliga a gobiernos locales, estatales y federal, iniciar investigaciones para reducir asesinatos contra mujeres.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Edomex deroga párrafo del Art. 193 de Código Penal

En el Estado de México se derogó el tercer párrafo del Artículo 193 de su Código Penal que sancionaba con prisión de 3 meses a un año y multa de 50 a 100 días de salario, al que manejara un vehículo de motor sin ambas placas o sin la autorización para circular.

Crean Órgano Implementador del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Edomex

En el Estado de México se creó el Órgano Implementador del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, cuya tarea es obtener recursos para el diseño de reformas legales, cambios organizacionales, operación y equipamiento de la estructura, así como capacitación del personal, para el adecuado funcionamiento del nuevo sistema.

Entran en vigor reformas sobre reducción de penas en Edomex

En el Estado de México entraron en vigor las reformas a los artículos 58 y 69 de su Código Penal, que establecen que no se otorgará la reducción de penas, ni beneficios sustitutivos, ni la suspensión de la pena de prisión en los delitos de extorsión, lesiones, secuestro, robo con violencia y homicidio que se infiera a menores o incapaces.

Entra en vigor reforma al Código Penal de Edomex

En el Estado de México entró en vigor la reforma al Artículo 218 del Código Penal para sancionar a quien condicione a un adulto mayor el acceso a su domicilio o a sus bienes, o que lo presione para cambiar su testamento a favor de un tercero, delito que se considera de violencia familiar y que se sanciona con prisión de 3 a 7 años, más una mitad más de dicha penalidad.

Modifican Ley orgánica del Edomex

En el Estado de México se modificó el inciso “S” del Artículo 69 de la Ley orgánica municipal, para crear en aquellos ayuntamientos con alto índice de migración, la Comisión de Asuntos Internacionales y de Apoyo al Migrante.

CJF del Edomex declara inhábil el 12 de diciembre de 2015

El Consejo de la Judicatura del Estado de México dio a conocer el acuerdo por el que se declara día inhábil el 12 de diciembre de 2015, fecha en la que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Baruch Delgado, rendirá su 5° Informe Anual de Labores.

Entra en vigor reforma en materia de igualdad de género en Edomex

En el Estado de México entró en vigor la reforma al Artículo 13-A del reglamento del Poder Legislativo, para incluir a la Comisión para la Igualdad de Género que conocerá de los temas de igualdad entre hombres y mujeres.

Reforman Art. 204 del Código Penal del Edomex

En el Estado de México entró en vigor la reforma al Artículo 204 de su Código Penal, que sanciona con prisión de 6 meses a 2 años y multa de 50 a 300 días a quien organice fiestas privadas y venda alcohol o drogas a menores de edad, con el fin de obtener ganancias o a quien permita el ingreso a establecimientos con venta de alcohol a menores de edad.

Comisión de Derechos Humanos del Edomex modifica reglamento

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México modificó su reglamento interno, para transformar la dirección de programas sociales en la Visitaduría General de Supervisión Penitenciaria, encargada de vigilar el respeto a los derechos humanos en los centros de reclusión de la entidad.