Cancelan último paso para transición en Egipto

Un tribunal de Egipto canceló hoy las elecciones parlamentarias programadas para el 22 y 23 de marzo. Ocurre 3 días después de que la Corte Suprema declaró inconstitucional una cláusula de la ley electoral que estipula el tamaño de las demarcaciones y el número de escaños que se les adjudican. En los comicios, se elegirían a 540 de 567 diputados.

23 muertos tras enfrentamientos en Egipto

23 muertos y 97 heridos fue el saldo de los enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Egipto durante el cuarto aniversario de la revolución que derrocó al presidente Hosni Mubarak.

Los disturbios tuvieron lugar en ocho provincias de Egipto.

Autoridades adjudicaron la muerte de los manifestantes a los infiltrados de la Hermandad Musulmana que dispararon desde edificios.

“La policía antidisturbios no puede disponer de armas de fuego o cartuchos. Si las fuerzas hubiesen disparado en Talaat Harb, no habrían escuchado acerca de una sola muerte. Habrían escuchado sobre un gran número.”, Mohamed Ibrahim, Ministro del Interior Egipto.

Horas después de los enfrentamientos, el ministerio egipcio del interior, anunció que los hijos del ex presidente Hosni Mubarak, acusados por corrupción, apropiación indebida de fondos públicos y falsificación de documentación oficial, fueron liberados.

Enfrentamiento entre manifestantes y ejército en Egipto deja 5 muertos

5 personas murieron hoy durante enfrentamientos entre manifestantes y el ejército en Egipto.

Una multitudinaria protesta fue convocada por la Hermandad Musulmana para exigir la renuncia del poder militar y la proclamación del islamismo en Egipto.

Entre las victimas hay 2 coroneles.

El ejército de Egipto aseguró que no permitirá ningún acto de violencia.

“Ninguna persona puede afectar la seguridad de los ciudadanos o la seguridad de las instituciones, nos encargaremos de cualquiera que atente con eso.”, Amin Ezz Eldin, Director Seguridad Alejandría.

El Ministerio del Interior informó hoy que frustró 10 intentos de ataques terroristas y ha detenido a 224 personas.

700 migrantes provenientes de África y Asia han muerto en los últimos dos días en el Mar Mediterráneo

700 migrantes provenientes de África y Asia han muerto en los últimos dos días en el Mar Mediterráneo.

Huyen a Europa de los conflictos en Siria, Irak, Egipto, Gaza y Nigeria, entre otros.

Hoy el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, emitió un comunicado donde exige a los gobiernos de países de África y Asia información para llevar ante la justicia a los traficantes de personas responsables del hundimiento de las embarcaciones.

Señaló que dichas muertes constituyen asesinato en masa.

“El Alto Comisionado dice que el acto cruel de chocar deliberadamente un barco lleno con cientos de personas indefensas es un crimen que no debe quedar impune. La reacción no debe ser menos rigurosa sólo porque las víctimas son migrantes y el crimen tuvo lugar en alta mar”, Rupert Colville, Portavoz ACNUR.

Según ACNUR, 130 mil personas han llegado a Europa por mar en lo que va de este año.

Convoy con ayuda humanitaria se dirige a Gaza

Se mantiene la tregua humanitaria en Gaza. Por primera vez en siete años un convoy de ayuda humanitaria del Programa Mundial de Alimentos pudo atravesar la frontera con Egipto. Transporta más de 200 toneladas de ayuda humanitaria para 150 mil personas. Según la ONU, tras 50 días en guerra, Gaza necesitará 4 mil 500 millones de dólares para la reconstrucción, 17 mil edificios fueron destruidos y casi 34 mil tienen daños importantes.

Accidente en Egipto deja más de 30 muertos

33 muertos y 44 heridos dejó el choque entre dos autobuses en Egipto. Los primeros informes indican que el conductor de uno de los autobuses se durmió al volante.

AI y HRW denunciaron que Israel ha impedido la entrada a investigadores que indagan posibles crímenes de guerra en Gaza

Amnistía Internacional y Human Rigths Watch denunciaron hoy que Israel ha impedido la entrada a investigadores que indagan posibles crímenes de guerra en Gaza.

En las últimas horas murieron 19 palestinos por bombardeos de Israel.

Las negociaciones entre ambas partes que se estaban efectuando en Egipto han sido un rotundo fracaso.

“Nuestra dirección y objetivos son claros: restaurar la seguridad y tranquilidad a Israel. Esta es nuestra forma de actuar, esto es como va a ser y no parará hasta llegar a la meta.”,  Moshe Yaalon, Ministro de Defensa Israel.

“Estas amenazas no van a asustar a los líderes de Hamas, por el contrario vamos a seguir para proteger y defender a nuestro pueblo; para enfrentar delitos o la locura israelí.” Sami Abu Zuhri, Portavoz Hamas.

En el conflicto han muerto más de dos mil palestinos, la mayoría civiles, y 67  israelíes.

Rompen tregua en Gaza

Tras una semana en calma, hoy regresó la violencia a Gaza.

Israel bombardeó la zona en respuesta a supuestos ataques lanzados por Hamas desde Palestina.

Con esto se rompió la tregua de 24 horas pactada por negociadores de ambos bandos, en Egipto.

Los bombardeos dejaron sólo daños materiales.

El Primer Ministro de Israel pidió a sus negociadores que abandonen las conversaciones ante la falta de resultados.

Palestina exigió hoy a la ONU aprobar una resolución que obligue a las fuerzas israelíes retirarse de los territorios ocupados desde hace 47 años.

En Gaza, periodistas de Reuters tuvieron acceso a un túnel de Hamas que sigue activo.

Llegaron con los ojos vendados y esto fue lo que encontraron.

“Estamos hablando hoy desde el interior de uno de esos túneles, que Israel dijo que había destruido. Nuestros hombres siguen operando en esos túneles preparados para todas las opciones. Si va a haber otro enfrentamiento de la comunidad israelí se darán cuenta de que estaban mintiendo y fueron engañados por sus dirigentes”, Izz Ad-Din Al-Qassam, Brazo Armado Hamas.

Mubarak enfrenta juicio por genocidio

El derrocado presidente de Egipto Hosni Mubarak negó hoy haber ordenado el asesinato de manifestantes durante el levantamiento que acabó con su gobierno en 2011. Esto al comparecer ante un tribunal de Egipto. Mubarak fue condenado a cadena perpetua en 2012.

Tregua de 72 horas en Franja de Gaza

Avanza en la Franja de Gaza la tregua de 72 horas entre Israel y el grupo palestino Hamas.

Lo que no avanza son las conversaciones en Egipto, donde representantes de ambos bandos mantienen diálogos para establecer un alto al fuego definitivo.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon urgió a las delegaciones de ambas partes establecer un acuerdo político antes de que acabe el alto al fuego dentro de tres horas.

“No es una cuestión de la eficacia o la eficiencia de naciones unidas o de la comunidad internacional en su conjunto. Es la falta de voluntad de las partes interesadas. Ellos no han estado escuchando las voces de la comunidad internacional y de las preocupaciones planteadas por mí como Secretario General y muchos líderes mundiales en la región y en todo el mundo.