Recorte de personal
10/01/2013 Deja un comentario
Mil 500 empleados de confianza del Gobierno de Naucalpan se quedarán sin empleo por problemas financieros del ayuntamiento.
Noticias AD
10/01/2013 Deja un comentario
Mil 500 empleados de confianza del Gobierno de Naucalpan se quedarán sin empleo por problemas financieros del ayuntamiento.
13/12/2012 Deja un comentario
Por cada 10 mil habitantes en México, emigraron 32.9 durante el tercer trimestre de 2012, en tanto, el número de nuevos residentes en el país representó 21.2 en el mismo periodo, reveló hoy el INEGI.
11/12/2012 Deja un comentario
La crisis económica eliminó 13 millones de empleos para las mujeres en el mundo, entre 2002 y 2007, la tasa de desempleo femenina se situó en 5.8 por ciento, comparada con el 5.3 por ciento para los hombres, alertó hoy la Organización Internacional del Trabajo.
29/10/2012 Deja un comentario
En los próximos años la política económica debe privilegiar el crecimiento y el empleo.
Este es el punto central de la propuesta que hacen académicos universitarios sobre el tema.
Pues el modelo actual, que privilegió la estabilidad y el control de la inflación, ya mostró su ineficacia.
“Tenemos el 46 por ciento de pobreza, el 60 por ciento de la fuerza de trabajo como informales, el 30 por ciento de la población sin seguridad social. Entonces tenemos un país, donde la democracia representativa funciona poco y mal, porque no atendemos por lo menos al 50 por ciento de la población en sus peticiones insatisfechas”, David Ibarra, Profesor Facultad de Economía de la UNAM.
Política que ha estancado al país, propiciando que menos de 20 millones, de los más de 50 en edad de trabajar, tengan un empleo formal y que cerca de 29, estén en el sector informal.
“El desempleo no ha logrado bajar a las tasas anteriores a la crisis y en los jóvenes, más que duplica la tasa media, lo que ha dado lugar a muchas formas de inactividad, con riesgos de desencanto, descomposición social y aún de criminalidad”, Norma Samaniego, Investigadora, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM.
El cambio deberá ser integral, partiendo de una reforma hacendaria que elimine subsidios y regímenes especiales.
Con IVA generalizado, y con una canasta de alimentos y medicinas exentos, además de gravar las ganancias de capital.
La propuesta universitaria también incluye una profunda reforma energética, cuyo punto central, es dotar de autonomía de gestión y administrativa a las empresas del ramo.
“Esto es que Petróleos Mexicanos, pueda operar, pueda funcionar como una entidad productiva, pueda disponer de sus recursos, de los ingresos que genera, como lo hace cualquier otra, cualquier otra empresa productiva”, Cuauhtémoc Cárdenas, Político.
El texto universitario incluye 102 propuesta para sacar al país, del estancamiento que ha vivido en los últimos 30 años.
José Luis Guerra García
16/10/2012 Deja un comentario
Del 23 al 29 de octubre se llevará a cabo la Tercera Jornada Estatal del Empleo en Quintana Roo… 170 empresas ofertarán cinco mil 250 puestos de trabajo en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.
15/10/2012 Deja un comentario
Con una inversión de 13 millones de pesos arrancaron cinco proyectos del Programa de Empleo Temporal en Ciudad Juárez… Esto permitirá una ocupación de 700 personas… Los empleados temporales recibirán un pago semanal y tendrán un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
12/09/2012 Deja un comentario
El Rector José Narro, puso en marcha la Décima Segunda Feria de Empleo de la UNAM.
En la que durante 2 días, más de 230 empresas, ofrecerán diversas opciones de empleo a los alumnos que han concluido sus estudios o se encuentran en los últimos semestres de la carrera.
Con esta feria, se busca dar respuesta a la demanda laboral de los universitarios.
“A juicio de los empleadores, el talento que se forma en esta universidad, cumple rigurosamente con estándares académicos, profesionales, de calidad que se requieren, pero tienen una dosis adicional a ese talento y es el compromiso social, el universitario lo tiene”.
Puntualizó que en la medida que se ofrezcan oportunidades de educación y empleo a los jóvenes mexicanos, en esa medida se podrán resolver los problemas que hoy aquejan al país.
“Que seguiremos insistiendo tozuda y tenazmente en que la educación, en la atención a las demandas de los jóvenes, en el cuidado y resolución de los problemas que nos han acompañado de siempre, la desigualdad, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia, en su combate está la solución de este país y que creo que lo podemos hacer”
Se espera que la feria sea visitada por más de 14 mil universitarios y que la oferta de empleos, supere las 3 mil 500 vacantes.
José Luis Guerra García
03/09/2012 Deja un comentario
Programa empleo temporal Cerca de 500 familias de pescadores del Municipio de Ahome recibieron apoyos del Programa Empleo Temporal… Los trabajos incluyen la limpieza y vigilancia de las bahías en 9 campos pesqueros del municipio.
28/08/2012 Deja un comentario
El Consejo Coordinador Empresarial dio a conocer hoy que al final del actual sexenio habrá un déficit de más de dos millones y medio de empleos.
Las reservas internacionales de nuestro país presentaron nuevo máximo histórico al tener un incremento la semana pasada de mil 408 millones de dólares y ubicarse en 161 mil 204 millones de dólares informó hoy el Banco de México.
La OCDE aseguró hoy que México es el país miembro con mayores índices de desigualdad, pobreza y concentración de riqueza.
México tendrá este año un crecimiento económico de 4 por ciento, esto por el dinamismo de su mercado interno y sus exportaciones reveló hoy la CEPAL.
16/08/2012 Deja un comentario
La economía mexicana se expandió 0.90 por ciento en el segundo trimestre del año, periodo en el que tuvo un crecimiento de 4.1 por ciento impulsada por el sector servicios y las actividades secundarias informó hoy el INEGI.
La Sexta Feria Nacional del Empleo ofrece hasta el 30 de agosto 100 mil plazas principalmente para jóvenes en 56 ciudades de las 32 entidades de la República.
Los recursos que administran las afores en México superaron por primera vez en su historia el billón 800 mil millones de pesos en julio dio a conocer hoy la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.