60 % de los empleos en México se encuentran en la informalidad

Feria del Empleo UNAM

Feria del Empleo UNAM

En México 60 % de los empleos se encuentran en la informalidad.

30 millones de mexicanos tienen un trabajo informal que afecta a la economía del país y a la sociedad.

“El empleo es una de las grandes asignaturas pendientes en nuestro país, si es verdad que nuestro índice de desempleo no es muy alto como el que afecta a algunos países en Europa, pero cuando hablamos de la calidad del empleo tenemos que preocuparnos”, José Narro Robles, Rector UNAM.

Al inaugurar la Décimo Tercera Feria del Empleo, el rector José Narro dijo que es preocupante que no existan empleos con prestaciones que brinden seguridad a los trabajadores.

Con 105 planes profesionales, la UNAM tiene egresados que pueden insertarse en todos los sectores de la vida laboral del país.

La feria permite a los universitarios en un mismo espacio identificar los perfiles del mercado laboral.

“Me parece muy interesante y muy apropiado el que por medio de la misma universidad podamos vincularnos a las diferentes opciones laborales que puede haber en los distintos campos de trabajo”, Alma Aguilera, Egresada Facultad Veterinaria UNAM.

“Nos brinda una gran oportunidad a todos los estudiantes y a los egresados de poder conseguir un empleo que pues va hacia nuestros intereses a nuestras áreas de desarrollo laboral”, Leonardo Ramírez, Estudiante Administración UNAM.

Por primera vez se incluyó una sección de vinculación con instituciones académicas  internacionales que ofrecen posgrados en el extranjero.

También un espacio de proceso de selección de personal para personas con discapacidad.

Durante los dos días de la feria participarán más de 14 mil universitarios.

Emmanuel Saldaña

Débiles cifras económicas detienen generación de empleos

En mayo, la generación de empleos fue la menor en el mismo mes desde 2009 con 7 mil plazas formales, reflejo del actual crecimiento del Producto Interno Bruto, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.

En México seis de cada 10 empleos son informales

El INEGI reveló que seis de cada 10 empleos en México son informales, Chiapas, Oaxaca y Guerrero son los estados más vulnerables  ya que ocho de cada 10 empleos se encuentran en la informalidad.

Bajan empleos en el sector industrial

En el primer trimestre de 2013 la creación de empleos en el sector industrial disminuyó 37 por ciento debido a la desaceleración económica, al cierre de marzo la industria generó 219 mil plazas, dio a conocer la Concamin.

En marzo se crearon 219 mil empleos formales

En marzo se crearon 219 mil empleos formales, para alcanzar la cifra de 16 millones 281 mil 79 personas adscritas a plazas formales del IMSS en lo que va del año, informó hoy la Secretaría del Trabajo.

Estiman 194 mil nuevos empleos con reforma laboral

De acuerdo con un informe presentado hoy por el Banco de México, la reforma laboral incidirá en la creación de 194 mil 400 nuevos empleos en el sector formal de la economía, sobre todo en la región centro del país.

Empleos en Chihuahua

Según el IMSS, en 2012 en Chihuahua se generaron 37 mil 580 nuevos empleos, cifra no vista desde el año 2000, el crecimiento industrial de Ciudad Juárez llevó al estado a romper éste récord de 12 años.

Se perderían 30 mil empleos

La COPARMEX pidió a la COFEPRIS que se adicionen evidencias suficientes para emitir un nuevo listado de «plantas prohibidas» y reclasificar algunas dentro de la medicina tradicional mexicana, ya que de lo contrario podría haber pérdidas de hasta 6 mil 500 millones de dólares en el sector.

58 por ciento de los empleos creados en el sexenio se dieron en la economía informal

El 58 por ciento de los empleos creados en el sexenio se dieron en la economía informal.

Según el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM, en los últimos seis años más de 26 millones de personas trabajaron en la informalidad.

Reveló que en el tercer trimestre de 2012, la tasa de desempleo fue de 15.1 por ciento con una población desocupada de ocho millones 671 mil personas.

Informe de la situación económica, finanzas públicas y deuda pública al tercer trimestre del año

La Secretaría de Hacienda informó que analiza la entrega de un bono sexenal a los 220 mil trabajadores al servicio del Estado.

En conferencia, Nicolás Kubi, titular de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda, señaló que en el año 2006 se entregó una ayuda en vales por dos mil 500 pesos; y que en el 2000, el monto fue por mil 500 pesos en efectivo.

“Para este cambio de administración se está evaluando la posibilidad de otorgar alguna prestación parecida, en los mismos términos que hace seis años”.

Al presentar el Informe de la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al tercer trimestre del año, Miguel Messmacher, Jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, afirmó que a pesar de la adversa situación económica mundial, México va por buen camino.

“Así, estimamos que durante el tercer trimestre de 2012, el valor real del producto interno bruto haya registrado un crecimiento anual de alrededor de 3.3 por ciento”.

Para el cierre de este año pronosticaron un crecimiento de la economía mexicana de entre 3.5 y 4 por ciento.

Detalló que al 30 de septiembre pasado, se registraron 716 mil empleos nuevos en el seguro social, un crecimiento de 4.7 por ciento anual.

En tanto que la inflación se mantiene en 4.77 por ciento.

Oscar González