México aún registra incrementos en precios de alimentos del 20 al 40%

A pesar de las medidas aplicadas por el Gobierno Federal, México todavía registra incrementos en precios de alimentos del 20 al 40 por ciento, denunció la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México.

“El kilo de bistec de res, que el año pasado era de 90 pesos, hoy se comercializa en promedio en 110 pesos, lo que representa un incremento del 22 por ciento, la carne de puerco en su modalidad de bistec que se comercializó en 58 pesos el año pasado, su precio está en alrededor de 70 pesos kilo, un incremento de 20 por ciento en promedio”, Gerardo López, Presidente CANACOPE DF.

Recordaron el aumento de hasta 400 por ciento en el tomate, cuyo precio ya logró disminuir de 32 a 12 pesos kilo.

La pechuga de pollo se  mantiene en 62 pesos, el kilogramo de limón entre 10 y 12 y el huevo, en alrededor de 30 pesos en la central de abastos.

Sí hay una disminución en el consumo de productos cárnicos lo que es carne de res, sobre todo hay disminución aproximadamente del 20 por ciento”, Enrique Guerrero, Director CANACOPE DF.

Demandaron la urgente modernización de la PROFECO y revisar el marco jurídico que la rige.

“No basta con salir mediáticamente a anunciar sanciones a comerciantes, cuando no se hizo la tarea de verificar, supervisar y revisar los precios generados en otras partes de la cadena de comercialización”, Gerardo López, Presidente CANACOPE DF.

Hace unos días México eliminó los aranceles al limón y al tomate verde, y permitió la importación de 300 mil toneladas de pollo.

Oscar González