Retos del derecho a la alimentación en México
29/09/2015 Deja un comentario
La inequitativa distribución de recursos a pequeños productores se ha convertido en un problema para garantizar el derecho a la alimentación en México.
De acuerdo con Enrique Ongay, investigador de la UAM, es urgente una adecuada organización entre instituciones de los
tres niveles de gobierno.
“Si normalmente hablamos de los programas de SAGARPA se asistencia que son muy discutidos, representan menos del 5 %, del 10 % del presupuesto de SAGARPA, todos los demás programas se van a las grandes corporaciones”.
En Foro sobre el Derecho a la Alimentación, dijo que también hay responsabilidad social para obtener esos recursos, pues se necesita compromiso de los ciudadanos para respetar los procedimientos institucionales que permiten entregarlos.
“No nos aprovechamos, no lo sabemos hacer porque no somos corresponsables, el problema es de papá gobierno”.
Sin embargo, subrayó que también debe haber capacitación para poder acceder a los apoyos.
“Las reglas de operación de SAGARPA son complicadísimas y si uno lo ve como técnico, es como na receta, y si uno sabe hacer la receta la hace bien”.
Lamentó que por la falta de capacitación, los recursos para apoyo a la producción de alimentos se quede sólo entre algunos grupos.
Mario López Peña