105 aniversario de la Revolución Mexicana

En el marco del 105 aniversario de la Revolución Mexicana, elementos de las Fuerzas Armadas recibieron condecoraciones y ascensos por su desempeño.

En Campo Marte, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor y entrega de hombres y mujeres que han dado su vida para defender la integridad territorial, independencia y soberanía del  país.

 “Con estas acciones contundentes y la trascendencia histórica, como esa, nuestras instituciones militares han demostrado que son una fuerza para la paz, la estabilidad y el desarrollo de México”.

Entregó condecoraciones a 18 veteranos de la Fuerza Aérea Expedicionaria del Escuadrón 201, que participó en la Segunda Guerra Mundial.

También recibieron condecoraciones y ascensos elementos de la Defensa Nacional, la Fuerza Aérea y la Armada de México.

 “Al celebrar hoy un aniversario más de la lucha social que creó el México moderno, libre y democrático, le reiteramos a usted como representante del pueblo mexicano nuestra lealtad y nuestro compromiso”, Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina.

 “Estemos dispuestos a afrontar la violencia, la impunidad y la corrupción y sustituirlas por educación, transparencia y justicia”, Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional.

El Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales participó en esta ceremonia por el aniversario de la Revolución, que concluyó con un espectáculo músico militar.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

Se reúnen padres de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa con el presidente Peña Nieto

Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunieron en privado con el presidente Enrique Peña Nieto en el Museo Tecnológico.

Entregaron un documento de ocho puntos en el que exigen:

-El reconocimiento de su búsqueda de justicia y la ratificación pública de que el caso se encuentra abierto.

-La permanencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes con prórroga a un año, aceptación plena de su informe y recomendaciones.

-Replanteamiento de la investigación y creación de una unidad especializada de investigación.

-Atención digna e inmediata a víctimas y heridos.

-Cese a la criminalización de los normalistas.

Mecanismos de comunicación con respeto a sus derechos y acciones frente a la crisis de violaciones a derechos humanos que vive México.

Después del encuentro el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, dio una conferencia de prensa en la que fue cuestionado sobre la negativa del Ejército a ser interrogados por el Grupo de Expertos.

“Hay un documento que fue firmado por el gobierno de México y por el grupo de expertos, por la Comisión Interamericana que establece con puntualidad el marco a través del cual se lleva a cabo la actuación y asistencia de este, que no tiene más límite que ese documento y las leyes mexicanas”.

Ante la ausencia del presidente Enrique Peña respondió:

“La organización del Poder Ejecutivo contempla la utilización de una oficina que se encarga de la Vocería del Presidente de la República y por ello me encuentro aquí”.

Al terminar, los padres de los normalistas desaparecidos se dirigieron al Zócalo capitalino donde mantienen una huelga de hambre.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Periodistas enviaron una carta al presidente Peña Nieto para exigir protección en el ejercicio de su profesión

En el Centro Nacional de Comunicación Social, periodistas informaron de una carta conformada por más de 500 firmas, y enviada al Presidente de la República, en la que le exigen garantías para el ejercicio de su profesión.

Es una señal de que hay una preocupación internacional por lo que está pasando en México”, Guillermo Osorno, Periodista.

El 31 de julio pasado fue asesinado en la capital del país el foto reportero Rubén Espinosa, junto con una activista de derechos humanos, dos de sus compañeras y una empleada doméstica.

“La ciudad de México era considerada uno de los últimos lugares seguros para el ejercicio periodístico, pero ahora no parece haber santuario alguno para los reporteros perseguidos en México”, Marcela Turati, Periodista.

A la fecha, 37 colegas de Rubén Espinosa han abandonado su trabajo, su hogar y a su familia, tras recibir amenazas.

Los firmantes demandaron la revisión inmediata de los mecanismos para la protección de periodistas, y el compromiso para garantizar la libertad de expresión.

Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, 9 de cada 10 asesinatos contra periodistas se mantienen impunes.

Oscar González

@okogonzalez08

El presidente Enrique Peña Nieto, refrendó el compromiso del gobierno con la instrumentación del nuevo sistema penal acusatorio

En la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo 21 del Seguro Social, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, refrendó el compromiso del gobierno con la instrumentación del nuevo sistema penal acusatorio.

En el Séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, destacó la asignación de un presupuesto histórico de casi 10 mil millones de pesos para la implementación del sistema en las entidades federativas.

“Esto como aquí se ha dicho es un cambio de modelo, es cambiar el modelo que por más de 100 años tuvo nuestro país para incursionar en el nuevo modelo”.

En el evento, el presidente de la organización civil México S.O.S. Alejandro Martí, criticó a las entidades que poco o nada han hecho para cimentar la oralidad.

“El gran ejemplo lo tenemos en Sonora, que vergüenza a 13 meses no se ha iniciado nada, es una verdadera lástima y yo creo que quien no implementa la reforma, el gobernador que no insiste en hacerlo está traicionando los intereses de todos los ciudadanos”.

Al final destacaron la trascendencia de implementar un cambio cultural, incluso desde la academia, cuyo objetivo es lograr una justicia cada vez más pronta y expedita.

Oscar González

@okogonzalez08

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud

Las bacterias, virus y sustancias químicas nocivas en bebidas y alimentos, pueden causar más de 200 enfermedades.

En México, las infecciones intestinales representan la quinta causa de mortalidad en niños menores de cinco años.

 “En México las enfermedades transmitidas por alimentos constituyen el 12% de los diagnósticos que registra el sistema nacional de vigilancia epidemiológica, lo que la convierte en la segunda causa de notificación de enfermedades”, Mercedes Juan, Secretaria de Salud.

Según  la Organización Mundial de la Salud, en América Latina, cada año, una de cada cuatro personas sufre un episodio de alguna enfermedad transmitida por alimentos.

 “Las enfermedades de transmisión alimentaria son prevenibles, sin embargo matan cada año a más de 2 millones de personas en el mundo, con un impacto mayor en los grupos vulnerables como los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores”, Maureen Birmingham, Representante  OPS/OMS en México.

Al conmemorar el Día Mundial de la Salud, el presidente Enrique Peña, reveló que en México,  83.6 % de los establecimientos dedicados al proceso y venta de alimentos cumplen con las normas de sanidad.

 “En los últimos dos años las diversas enfermedades transmitidas por alimentos han disminuido 8 % en promedio, destaca el caso de la salmonelosis con una reducción de 29 % en este periodo”.

Informó que a diciembre de 2014, el padrón de afiliados al seguro popular llegó a 57.3 millones de personas, lo que representó un aumento de 8.3 % respecto al cierre de 2012.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

Asiste Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo a la ceremonia de conmemoración del Día de la Bandera

El Ministro de la Suprema Corte, Jorge Mario Pardo Rebolledo asistió en representación del Poder Judicial de la Federación, a la ceremonia de conmemoración del Día de la Bandera, en el Estado de Michoacán.

Expresó su deseo de que la bandera sea testigo de que en México son viables el respeto a los derechos humanos, la paz, el orden, las libertades, la honradez, la civilidad, la unidad y la justicia.

La representación del contrato social que nos recuerda cotidianamente que vivimos en un estado democrático de derecho.

“Delante de ella, no hay gobernantes ni gobernados sólo mexicanos. Que nuestro lábaro patrio sea al mismo tiempo escudo e inspiración para quienes cotidianamente realizamos nuestro mejor esfuerzo para lograr un México más justo, pero también que sea el manto piadoso que cubra y ampare a quienes son afectados por la arbitrariedad y la injusticia”.

En las instalaciones recién inauguradas del 65 batallón de Infantería, el Ministro Pardo Rebolledo dijo que nuestra enseña nacional, simboliza el alma de la patria y sus colores sintetizan la identidad del pueblo mexicano.

Refrendó el compromiso del Poder Judicial de la Federación con la sociedad a quien, dijo, servimos con orgullo y responsabilidad.

“Queremos contemplar a nuestra bandera nacional erguida en su mástil y flotando esplendorosa al compás de los vientos de esperanza y bienestar que nuestra nación se merece”.

En la ceremonia participaron los representantes de los 3 Poderes de la Unión.

“Nuestro espíritu nacional de unidad, orgullo y confianza, unidad con la que históricamente México ha vencido cualquier adversidad, orgullo de pertenecer a esta gran nación y de contribuir activamente a su progreso colectivo y plena confianza en nosotros mismos, en nuestra capacidad transformadora para forjar un mejor país”, Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

Después de los honores a la bandera nacional, se tomó protesta a diversas escoltas para el resguardo y custodia del lábaro patrio.

Martha Rodríguez

@marthaarod

El Papa Francisco pidió rezar por víctimas de la explosión en el Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa

Gobiernos de varios países han expresados sus condolencias por la tragedia del Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa.

El presidente Enrique Peña expresó su tristeza y solidaridad con los heridos y familiares de las personas que perdieron la vida.

El Papa Francisco pidió rezar por las víctimas de la explosión a través de un mensaje enviado en su cuenta de twitter.

papa

Presidente EPN reconoce labor de medios públicos como el Canal Judicial

Los medios públicos en México enfrentan el desafío de adaptarse a las nuevas tecnologías de la información, la digitalización, convergencia y audiencias más exigentes, advirtió el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante el Quinto Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina, dijo que la riqueza de los contenidos y su capacidad para aportar a la reflexión, deben permitirles competir en el gusto del público con los programas de medios privados.

El jefe del Ejecutivo reconoció la utilidad de medios como el Canal Judicial de la Suprema Corte de Justicia.

“Tanto el Poder Legislativo como el Judicial de la Federación cuentan con canales de amplia utilidad pública con los que se informa a la ciudadanía de sus actividades cotidianas e importantes deliberaciones”.

Producto de la reforma en telecomunicaciones fue la creación del sistema público de radiodifusión del Estado mexicano, el cual deberá asegurar el acceso a contenidos que promuevan la integración nacional, la formación educativa, cultural y cívica.

El Quinto Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina fue organizado por el Banco Mundial y Canal Once.

“Pretenden la universalización de la cobertura gratuita, promueven cultura y educación, fortalecen la creación de ciudadanía, entretienen buscando dejar algo en las audiencias, realizan producción de calidad con contenidos que abren horizontes”, Enriqueta Cabrera Cuarón, Directora Canal Once.

“Los países de la región han venido adoptando reformas de sus estructuras mediáticas y de comunicación en la búsqueda de adaptarlas a los tiempos actuales”, Jorge Familiar Calderón, Vicepresidente Banco Mundial para AL y El Caribe.

Participaron funcionarios, directores de medios públicos y privados, expertos, académicos e investigadores de 12 países de América Latina, Estados Unidos y España.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Participa Ministra Luna en la clausura de la Semana Nacional de Transparencia 2014

La Suprema Corte de la Nación ha contribuido firmemente con la aplicación del principio de transparencia en la gestión pública, para generar mejores prácticas de gobierno.

Así lo señaló la Ministra Margarita Luna Ramos, al participar en la entrega de reconocimientos a los ganadores del Premio a la Innovación en la Transparencia.

Esto en el marco de la Semana Nacional de Transparencia 2014, que organizó el IFAI en la antigua sede del Senado.

 “La Suprema Corte de Justicia de la Nación, institución a la que orgullosamente pertenezco, contribuye firmemente con la aplicación de este principio, pues es el único tribunal constitucional en el mundo que transmite por televisión e internet en vivo las sesiones del pleno en las que se discuten y resuelven los asuntos de nuestra competencia”.

Hizo un llamado para hacer del ejercicio de la transparencia una acción constructiva que ayude a mejorar la función pública y optimizar los recursos.

 “No hagamos del ejercicio de este derecho sin razón alguna la denostación perpetua de personas e instituciones, la salvaguarda de la transparencia está en todos y cada uno de nosotros para convertirla en el legítimo valor de una verdad que debe ser accesible a todos, de manera responsable, clara y permanente”.

Posteriormente, la Ministra Luna Ramos participó en la ceremonia de clausura del seminario, en representación del Ministro Presidente Juan Silva Meza.

Ahí, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó el compromiso para que México siga avanzando en la apertura y una mayor transparencia.

 “He instruido a las dependencias y entidades de la administración pública federal para que todos los datos públicos estén disponibles en formatos abiertos y se acelere la institucionalización de esta política nacional”.

Aseguró que los gobiernos abiertos son la nueva frontera de la democracia.

Juan Carlos González

Nueva división de Gendarmería de la Policía Federal

El presidente Enrique Peña Nieto abanderó la nueva división de Gendarmería de la Policía Federal.

Son 5 mil elementos, preparados y capacitados en el nuevo sistema de justicia penal.

Coadyuvarán de manera provisional en zonas y regiones del país con mayor debilidad institucional.

“Conocen el papel que desarrollarán como primeros intervinientes en auxilio de una persona víctima del delito y saben cómo preservar el lugar de los hechos para que los fiscales puedan sustentar con evidencias sólidas una acusación”, Enrique Francisco Galindo, Comisionado de la Policía Federal.

La Gendarmería actuará ante la presencia de la delincuencia organizada o alto índice delictivo que amenazan la vida, libertad, integridad o patrimonio de los ciudadanos.

Ante la amenaza contra fuentes de ingreso de los mexicanos, relacionadas con ciclos productivos.

Su despliegue será temporal, determinado por criterios de incidencia delictiva e indicadores socioeconómicos, así ésta nueva división de la Policía Federal, contribuirá a fortalecer el control territorial de las zonas afectadas por el asedio de la delincuencia”, Monte Alejandro Rubido García, Comisionado Nacional de Seguridad.

En el Centro de Mando de la Policía Federal en Iztapalapa, el presidente Peña Nieto dijo que la Gendarmería contribuirá a contener y desarticular aquellas organizaciones delincuenciales que minan la actividad económica, a través de ilícitos como el robo, la extorsión o el secuestro.

“He ordenado que la Gendarmería inicie su misión hoy mismo, también he instruido que se evalúe constantemente el trabajo de esta nueva división, mediremos su desempeño con base en resultados concretos como la reducción del delito, la reapertura de negocios y la libre movilidad de personas y productos en las zonas atendidas”.

Sus elementos tienen la capacidad de prevención del delito, disuasión, reacción, contención y restablecimiento del orden público.

Esta división se suma a las otras 6 que tiene la Policía Federal.

Martha Rodríguez

@marthaarod