El Ministro González Salas participó en la Clausura de la Cátedra Ulises Schmill
26/04/2013 Deja un comentario
Fernando Franco González Salas, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación participó en la Clausura de la Primera Edición de la Cátedra Ulises Schmill, impulsada por la Suprema Corte, el ITAM y la Escuela Libre de Derecho.
Destacó la labor académica del ministro en retiro Ulises Schmill.
“Las instituciones que honran a quienes destacadamente han servido en ellas, con honorabilidad, excelencia, profesionalismo y eficacia se honran a sí mismas… Es el caso de la cátedra Ulises Schmill”.
Subrayó la participación de Stanley Paulson uno de los pensadores más importantes de la teoría jurídica de nuestro tiempo y autoridad internacional en filosofía del derecho, quien en tres jornadas divulgó aspectos clave de sus investigaciones.
“Le reconocemos profesor Paulson haberle dado a esta cátedra de inicio la dimensión académica que se merece”.
En la última jornada de la cátedra, Stanley Paulson pronunció una conferencia en el edificio sede de la Suprema Corte.
Especializado en la obra del jurista vienés Hans Kelsen, ante funcionarios judiciales, expuso algunas de sus reflexiones.
“Las normas básicas sirven para dictar la sistematización de la ley, mi tesis es que el esfuerzo por moldear completamente de nuevo las normas del sistema legal kelseniano en las modalidades de fortalecimiento, responsabilidad, y desde luego, las modalidades de inmunidad y poder representan un programa de sistematización y este programa representa un ideal”.
Argumentó que la postura de Kelsen no busca resolver el problema clásico de la justificación de nuestra obligación de obedecer la ley.
“Está tratando de proveer un fundamento pleno para la ciencia jurídica, es correcto y propio, pensar en Kelsen como un filósofo de la ciencia, de la ciencia jurídica desde luego”.
La Cátedra Ulises Schmill reconoce la labor del Ministro Schmill, con especial atención a su trabajo académico centrado en la obra kelseniana.
Tiene el propósito de explicar que una sólida teoría del derecho para clarificar los problemas jurídicos y avanzar en cualquier tipo de debate.
Mario López Peña