Los caminos de la justicia hacia el siglo 22 del escultor Sebastián

Una escultura, un símbolo del espacio y del tiempo; relación entre el equilibrio y el desequilibrio.

Un reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ubicada a un costado de la estación de bomberos, sobre la Avenida de los Insurgentes.

“Maestro Sebastián, ha obsequiado usted al pueblo de México una imagen que evoca nuestra convicción por la justicia, esa decisión férrea que nos ha conducido durante siglos a través de caminos que se construyen con sacrificio, tesón y determinación individual y colectiva hacia mejores formas de convivencia social, esos son los caminos de la justicia que acertadamente plasmó en su obra”, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Ministro SCJN.

La Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanís, pidió reflexionar hacia dónde se quiere llevar a la justicia.

Propuso aplicar los derechos fundamentales, el estado constitucional, la democracia y la justicia global.

“La injusticia duele, nos duele saber que un asesino queda libre, que una mujer indígena es discriminada en su propia tierra o que hay jóvenes que ni trabajan ni estudian pues no encuentran las oportunidades para hacerlo, en México por siglos hemos visto esa realidad, por eso sabemos que la injusticia nos lastima como individuos y nos hiere como nación”.

El maestro interpretó su creación.

“Es una pieza blanca, como los caminos de la justicia que hacia el siglo 22 deben de serlo, es receptora de luz como debe de ser la justicia, es una pieza equilibrada como debe de ser la justicia, es un símbolo ancestral de justicia porque es una balanza que siempre ha servido de representación del equilibrio para representar la justicia”, Sebastián, Autor de la obra.

Al agradecer la participación del Poder Judicial de la Federación para la creación de esta pieza artística, el Rector de la UNAM, José Narro, pidió indignarse ante la desigualdad y resolver los problemas que México enfrenta.

“Esa enorme desigualdad ahí sigue presente, que problemas como la pobreza como la ignorancia como la injusticia por desgracia siguen acompañando a México en la segunda década del siglo 21”.

La justicia hacia el siglo 22 del escultor Sebastián tiene un peso aproximado de 250 toneladas y una altura de 40 metros.

Al final, develaron la placa conmemorativa de la escultura numero nueve de la Universidad Nacional.

Oscar González