Fin al espionaje telefónico: Barack Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se comprometió hoy a poner fin al espionaje telefónico realizado por la Agencia de Seguridad Nacional.

En los próximos días presentará ante el congreso de Estados Unidos una iniciativa de reforma para modificar la recolección de datos telefónicos de estadounidenses sin afectar la lucha terrorista.

El proyecto capturará el número, duración y horario, pero no los contenidos de las conversaciones.

La Agencia de Seguridad Nacional sólo podrá obtener datos telefónicos de personas sospechosas.

Obama prohíbe espiar a gobiernos aliados a EU

Barack Obama ordenó detener el espionaje de los jefes de Estado y gobiernos aliados a Estados Unidos.

Esto al presentar reformas a la operación de la Agencia de Seguridad Nacional.

Con esta reforma, habrá mayor cooperación y coordinación con las agencias de inteligencia de países aliados para reconstruir la confianza.

Sin embargo, Estados Unidos seguirá espiando a ciudadanos en su país y a gobiernos extranjeros que representen peligro.

Continuarán recopilando información a través de llamadas telefónicas para evitar acciones terroristas y combatir el delito.

El presidente, Barack Obama enfatizó que el almacenamiento de estos datos sólo será para resguardar la seguridad nacional.

“Los jefes de Estado y de Gobierno con los que trabajaremos en estrecha colaboración, y en cuya cooperación dependemos, deben sentirse seguros de que los estamos tratando como verdaderos socios. Los cambios que he ordenado hacen precisamente esto». Barack Obama, Presidente de EU.

Ahora, la Agencia de Seguridad Nacional deberá pedir permiso a una Corte para acceder a datos de personas de interés especial.

60 millones de llamadas intervenidas por E.U. en España

El embajador estadounidense en Madrid, James Costos, compareció hoy ante el Ministerio de Asuntos Exteriores por el supuesto espionaje de Estados Unidos a España. Madrid pidió a Estados Unidos proporcionar más datos de la Agencia de Seguridad Nacional.

Inicia Cumbre de Bruselas

En medio de los escándalos de espionaje de Estados Unidos a líderes de Europa comenzó hoy la Cumbre de Bruselas.

Participan presidentes, jefes de estado y primeros ministros de los 28 países miembros de la Unión Europea.

En los temas a tratar se encuentra el flujo migratorio, el uso y protección de datos personales a través de internet, la lucha contra el desempleo juvenil y la unión bancaria.

La Comisión Europea y la Eurocámara pidió que se apoye una reforma para proteger datos personales.

“Tenemos que poner en marcha los mecanismos necesarios para adoptar las medidas y después encontrar una manera de colaborar entre una serie de países para poner fin a esta actitud y encontrar  un mecanismo para combatir el terrorismo y los actos de violencia , pero no por medio del espionaje como lo conocemos», Elio Di Rupo, Primer Ministro de Bélgica.

 

Suspende UE transferencia de datos bancarios por espionaje de EU

Legisladores de la Unión Europea votaron hoy a favor de suspender a Estados Unidos la transferencia de datos bancarios por el escándalo de espionaje. No podrán rastrear pagos internacionales. El acuerdo firmado en 2010 pretendía vigilar el financiamiento del terrorismo.

Obama niega espionaje

En medio del escándalo por espionaje que afecta a los gobiernos de México y Brasil, hoy el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló públicamente del tema.

Durante su visita a Suecia, negó que su gobierno haya espiado a ciudadanos nacionales y a personas en el extranjero.

«Yo puedo dar garantías a los públicos en Europa y en todo el mundo de que no espiamos correos electrónicos de las personas o escuchamos sus llamadas telefónicas. Lo que tratamos de hacer tiene un objetivo muy específico en áreas de preocupación».

El presidente Obama pidió a su equipo de seguridad nacional  que revise los programas de inteligencia con el fin de encontrar un equilibrio entre las necesidades de vigilancia del gobierno y las libertades civiles.

El lunes pasado se hizo pública información proporcionada por Edward Snowden sobre el espionaje de Washington  al presidente de México, Enrique Peña, y a la presidenta Dilma Rousseff, de Brasil.

Ambos gobiernos exigieron una respuesta inmediata.

24 horas después, Estados Unidos informó que tratará el caso de espionaje con México y Brasil por la vía diplomática.

EU responderá sobre caso de espionaje a México

Estados Unidos contactó hoy al gobierno de México por el presunto caso de espionaje efectuado por Washington a las comunicaciones del presidente Enrique Peña cuando era candidato.

Esto luego de que la Cancillería mexicana solicitó al embajador, Anthony Wayne, iniciar una investigación exhaustiva sobre denuncias divulgadas por una cadena de televisión brasileña.

El gobierno estadounidense informó que responderá a través de los canales diplomáticos sobre este caso.

Alemania condena por espionaje a dos agentes

Un tribunal alemán condenó hoy a cinco y seis años de prisión a dos agentes acusados ​​de trabajar para una agencia de inteligencia de Rusia durante 20 años. El tribunal afirmó que filtraron asuntos de la OTAN, de la Unión Europea, negociaciones políticas de la ONU y de países de Asia Central.

UE pide a E.U. explicaciones por espionaje

La Embajada de México en Washington fue espiada por el Servicio Secreto de Estados Unidos, reveló el diario inglés The Guardian. Según la publicación, también otras 38 embajadas en todo el mundo fueron objeto de estas mismas prácticas. La Comisión Europea expresó hoy su preocupación por el espionaje a funcionarios europeos. En respuesta, el Presidente Barack Obama, afirmó que los servicios de inteligencia de todo el mundo, incluso en la Unión Europea, buscan información adicional a la que publican regularmente los medios de comunicación.

Espionaje telefónico

La PGR informó que el Juzgado Tercero de Distrito con sede en Coahuila, dictó sentencia de 6 años de prisión, a una persona que intervino las comunicaciones del Décimo Cuarto Regimiento de Caballería Motorizada del Ejército Mexicano en Melchor Muzquis; además tendrá que pagar una multa de 18 mil pesos.