Arranca Foro Económico Mundial de Davos

Hoy arrancó la  reunión anual número 45 del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

Más de dos mil 500 líderes políticos de 140 países, debatirán durante cuatro días sobre economía, pobreza, políticas energéticas y liderazgo.

Hoy hablaron sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia y se espera abordar también la amenaza del Estado Islámico y el terrorismo.

“Los conflictos regionales y los conflictos geopolíticos deben resolverse pacíficamente a través de medios políticos.”, Li Keqiang, Primer Ministro Chino.

Por parte de México, acudió una delegación de 40 empresarios y altos funcionarios, entre ellos, el Canciller José Antonio Meade, los Secretarios de Economía y Turismo, el Director General de PEMEX y el Gobernador del Banco de México.

Al Qaeda en Yemen se adjudicó el ataque contra Charlie Hebdo y amenazó con más ataques

Con la publicación del semanario, el islamismo le declaró la guerra a Francia.

Al Qaeda en Yemen amenazó hoy con más atentados y se adjudicó el ataque contra Charlie Hebdo.

En este contexto Francois Hollande, presidente de Francia envió a Irak un portaaviones con dos mil marines y 26 aeronaves para combatir al Estado Islámico.

“Hoy en día, la situación en Medio Oriente justifica la presencia de nuestro portaaviones. Gracias al portaviones Charles de Gaulle tendremos información valiosa. De ser necesario, tendremos que llevar a cabo operaciones aún más intensas y eficaces en Irak.”, Francois Hollande, Presidente de Francia.

11 mil niños han muerto en 3 años de guerra en Siria

865 personas han muerto en los últimos dos meses por ataques aéreos de Estados Unidos para frenar el avance del Estado Islámico en Siria.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó hoy que de las víctimas, 50 eran civiles, entre ellos 8 niños.

En 3 años de guerra en Siria han muerto 11 mil niños.

Llegan fuerzas militares iraquíes a Siria para combatir a EI

Por primera vez fuerzas militares iraquíes llegaron vía terrestre a Siria para enfrentar al Estado Islámico en Kobane.

El gobierno de Turquía permitió el paso a vehículos militares con armamento pesado y autorizó el uso de su espacio aéreo.

La Coalición Internacional liderada por Estados Unidos, lanzó 14 ataques aéreos en Siria e Irak en las últimas 24 horas.

La violencia sectaria y la ofensiva militar contra el terrorismo han dejado 800 muertos y 200 mil desplazados en Irak desde el 16 de septiembre.

Coalición Internacional lanza 18 ataques aéreos contra EI

La Coalición Internacional liderada por Estados Unidos lanzó hoy 18 ataques aéreos contra el Estado Islámico en Siria e Irak.

25 yihadistas murieron.

Estados Unidos lanzó armamento a milicias kurdas para apoyar su lucha contra el Estado Islámico, pero parte de los suministros fueron interceptados por los terroristas.

Ante esto, el Presidente de Turquía criticó hoy la operación de Estados Unidos.

“Esto no es aceptable. Hay formas mucho más sabias y mucho más garantizadas para lograrlo. Cuando se trata de un asunto tan sensible, no puedes hacer un movimiento sólo por hacerlo.»,Tayyip Erdogan, Presidente de Turquía.

EU lanza armamento y municiones a kurdos

Por primera vez la Fuerza Aérea de Estados Unidos lanzó hoy armas y municiones a kurdos que luchan en Kobane, Siria contra el Estado Islámico.

El Gobierno de Irak aseguró que el apoyo militar seguirá sólo por aire.

«No habrá tropas terrestres en Irak. Esta es mi decisión y esta es la decisión del gobierno iraquí.», Haider Al-Abadi, Primer Ministro Irak.

Mientras tanto, Turquía aprobó que combatientes iraquíes crucen libremente su territorio para que ayuden a la resistencia contra el Estado Islámico.

En las últimas tres semanas la coalición lanzó 135 bombardeos aéreos en Kobane que lograron frenar el avance del Estado Islámico.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la violencia sectaria y la ofensiva militar contra el terrorismo han dejado 700 muertos y 200 mil desplazados en Irak desde el 16 de septiembre.

Obama expresa preocupación por avance de EI

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama expresó hoy su profunda preocupación por el avance del Estado Islámico y los asesinatos de civiles en Kobane, Siria.

Obama se reunió en  Washington con jefes militares de  20 países que conforman la coalición contra el Estado Islámico.

“Esto será una campaña de largo plazo. No hay soluciones rápidas involucradas. Estamos todavía en las primeras etapas. Como con cualquier esfuerzo militar, habrá días de progreso y habrá períodos de retroceso, pero nuestra coalición está unida tras este esfuerzo de largo plazo”, Barack Obama, Presidente EU.

Hoy la coalición lanzó 21 bombardeos en la ciudad siria de Kobane con el fin de interrumpir el arribo de refuerzos y suministros a yihadistas.

Coalición internacional frena avance de EI

Después de dos meses de ataques militares contra el Estado Islámico en Siria, la coalición internacional frenó hoy por primera vez su avance en Kobane.

“A pesar de la crisis en Kobane, los objetivos originales de nuestros esfuerzos han sido los centros de comando y control, la infraestructura. Estamos tratando de privar al EI de la capacidad total para librar esto, no sólo en Kobane, sino en toda Siria y en Irak», John Kerry, Secretario de Estado EU.

180 mil kurdos han sido forzados a desplazarse de sus hogares hacia Turquía.

Según la ONU, desde el inicio de la ofensiva del Estado Islámico han muerto más de 9 mil civiles y sólo 45 yihadistas.

412 muertos en las últimas tres semanas por ataques del EI en Siria

412 personas murieron en las últimas tres semanas durante ataques del Estado Islámico en Siria, principalmente en la Ciudad de Kobane.

Naciones Unidas urgió hoy a la comunidad internacional apoyar a miles de kurdos que han abandonado sus casas por la violencia sectaria.

“El mundo, todos nosotros, lamentaremos profundamente si el Estado Islámico logra hacerse de una ciudad que se ha defendido con valor, pero que está cerca de no poder hacerlo más. Tenemos que actuar ahora”, Staffan de Mistura, Enviado Especial ONU Siria.

Por primera vez la coalición internacional liderada por Estados Unidos atacó de día tres objetivos terroristas en la zona sur de Kobane.

180 mil personas buscan refugio en Turquía.

Mil 119 muertos en septiembre por violencia sectaria en Irak

Mil 119 personas murieron en septiembre por la violencia sectaria en Irak.

Mil 946 resultaron heridas.

Según el informe de la Misión de Naciones Unidas en Irak, la mayoría de los muertos son por ataques del grupo terrorista Estado Islámico.

En Siria, el Observatorio de Derechos Humanos informó hoy que el Estado Islámico decapitó a siete hombres y tres mujeres.

Como le hemos informado en ADN, los bombardeos de la coalición liderada por Estados Unidos no han frenado el avance del Estado Islámico en Irak y Siria.

En este escenario Australia se unió hoy a las operaciones de Estados Unidos, Francia, Bélgica, Dinamarca y Gran Bretaña.

“Aún no hemos tomado la decisión final de comprometer nuestras fuerzas para combatir, pero los aviones de Australia a partir de hoy comenzarán a volar sobre Irak en apoyo de las operaciones aliadas. “,Tony Abbott, Primer Ministro Australia.