Con una petición urgente a ayudar a las naciones más pobres del mundo comenzó hoy, en Estambul, la Cumbre de Naciones Unidas sobre los países menos desarrollados.
Asisten el Secretario de la ONU, Ban Ki-Moon, y 8 mil delegados de todo el planeta.
El objetivo de la cumbre es establecer una estrategia para los próximos diez años destinada a reducir a la mitad el número de personas que sufren hambre, pobreza y enfermedad.
El grupo de naciones menos desarrolladas está integrado por 33 países africanos, 9 asiáticos, 5 de Oceanía y por Haití.
Presentan el menor índice de desarrollo humano del planeta.
La población de estos 48 países representa el 13 por ciento del total mundial.
Sólo se reparten el 1 por ciento de la riqueza total.
3 de cada 4 de sus habitantes vive con menos de 2 dólares al día.
Generan el 60 por ciento de los refugiados y la mayoría padecen conflictos bélicos.
Desde su conformación hace 40 años, el número de países menos desarrollados aumentó de 25 a 48.
Tan sólo tres estados han conseguido desarrollarse lo suficiente para salir de esa lista: Botsuana en 1994, Cabo Verde en 2007 y Maldivas en 2011.