Compartiendo estrategias de paz en la comunidad escolar

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos  del DF, Luis González Placencia, aseguró que en las escuelas se está fracasando para lograr el respeto entre los ciudadanos y que esto se refleja en diversas acciones violentas que se viven en México.

“La otra cara de esa parte, la vimos con en el episodio de la semana pasada de las Ladies de Polanco, la violencia inserta en la sociedad un desafío a la autoridad, una autoridad que no sabe lidiar con problemas como esos”.

En la inauguración del encuentro nacional “Compartiendo estrategias de paz en la comunidad escolar”, señaló que hay una tendencia de legislación autoritaria que se contrapone con los límites de la legalidad.

El Secretario de Educación del DF, Mario Delgado, dijo que los profesores deben ser los pacificadores del país con una educación basada en principios pacíficos.

“Los profesores también deben explicar cómo expresar positivamente emociones negativas y cómo dar respuestas pacíficas a los conflictos… Creo que si no empezamos a invertir más en la educación pues difícilmente vamos a recuperar los niveles de paz que todos los mexicanos queremos”.

Llamó a los padres de familia a comprometerse con la educación pacífica de los niños.

Marcelo García Mazzoli, oficial jefe del área de educación de UNICEF, indicó que es necesario inculcar la solución pacífica de conflictos en los niños mexicanos.

Mario López Peña