
Encuesta de consumo de drogas en estudiantes de la Ciudad de México 2012.
El consumo de alcohol entre estudiantes de secundaria y bachillerato en el Distrito Federal, sigue siendo el principal problema de adicción en este sector de la población.
La Encuesta de consumo de drogas en estudiantes de la Ciudad de México 2012, reveló que se redujo el consumo de tabaco de 15.9 a 14.9 por ciento.
Sin embargo, incrementó el uso de drogas ilegales, principalmente marihuana al pasar de 8.2 a 12.2 por ciento de 2009 a 2012; cocaína de 1.7 a 2.5 por ciento, además del consumo de crack y alucinógenos.
“Vemos que la marihuana sigue siendo la droga de principal consumo, repunta nuevamente la cocaína con un incremento importante, pero en el caso de los inhalables que muchos hipotetizábamos que era lo que iba a crecer más, pues se mantuvo directamente”, Jorge Villatoro, Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz.
La muestra la realizó el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” a 26 mil 503 estudiantes en el Distrito Federal.
Entre otros resultados, destacó el hecho de que incrementó el uso de sustancias adictivas en mujeres.
“Cómo los hombres y las mujeres nos vamos aproximando a ser muy parecidos aquí en estos datos en 1989 teníamos por ejemplo 2.6 hombres por cada mujer en 2009, 1.24 hombres por cada mujer”, Ma. Elena Medina Mora, Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz.
La Delegación Azcapotzalco es la que presenta mayor problemática en el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes, seguida de Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.
“Si nosotros queremos atender a las adicciones lo primero y lo más importante es cumplamos con la ley en términos de todas las drogas legales, cumplamos con que no se les venda cigarros sueltos o cigarros a menores de edad, que no se venda y no se suministre alcohol a menores de edad”, Rafael Camacho Solís, Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México.
Como conducta de riesgo se reportó que el 32 por ciento de los hombres y 18 por ciento de las mujeres, ha tenido relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol.
La edad promedio de inicio en el consumo de alcohol es de 12 años de edad.
Martha Rodríguez