Se estima que más de 13 millones de personas están en peligro de morir en Somalia, Etiopía y Kenia, por la falta de alimentos, agua y medicinas.
Naciones Unidas declaró estado de crisis alimentaria en estos países de África, por la sequía prolongada.
El 30 por ciento de niños y niñas amenazados, reportan un estado crítico de desnutrición y 50 por ciento de los menores, en las zonas más afectadas.
“Si esta desnutrición no se trata a tiempo, va a haber afectaciones graves en lo que es el desarrollo físico e intelectual para el resto de sus vidas, sin poder lograr una recuperación, logrando un impacto negativo en el desarrollo de las comunidades”, Anthony Caswell, Coord. de Emergencias para México, Save The Children.
La organización internacional “Save The Children” lanzó una campaña de recaudación, a través de la compra, vía iTunes, de la canción “High tide or low tide” de Bob Marley.
“Hemos decidido lanzar a partir de hoy una campaña de recaudación ofreciendo nuestra plataforma que ya tiene, una buena base de usuarios, una buena cantidad de seguidores”, Fernando Sainz, Groupalia México.
En solidaridad, artistas mexicanos se sumaron a las más de cien celebridades internacionales como Lady Gaga, The Rolling Stones, Sting, Madonna, Elton John, Paul McCartney, entre otros.
“Estamos sensibilizados ante lo que la sequía puede traer a un país, 10 mil o no sé cuántas cabezas de ganado murieron en el norte del país, imagínense que esos fueran niños nuestros, eso es lo que está sucediendo en África este año”, Sasha Sokol, Cantante.
La canción tiene un costo de 15 pesos o se puede ayudar, colocando en redes sociales #beafriend.
“Podemos utilizar las redes sociales para hablar de algo que realmente es un problema mundial, es un problema en el país, en África, en todos los lugares del mundo, entonces yo invito a todas las celebridades, a todos los cantantes, a todos los actores a que lo hagamos ahorita”, Paola Núñez, Actriz.
La campaña durará 6 meses y Save The Children pretende recaudar 110 millones de dólares, para atender de manera directa a una población de 2.2 millones de niños en riesgo.
Martha Rodríguez