Poco después de las cinco de la mañana una fuerte explosión despertó a los habitantes de San Pedro Xalostoc en el Municipio de Ecatepec en el Estado de México.
Un tráiler con doble remolque de la empresa Termogas perdió el control y se impactó contra la barda de contención en el kilómetro 14 de la carretera México-Pachuca con dirección al Distrito Federal.
Transportaba dos contenedores de 30 metros con capacidad de 80 mil litros de gas LP.
Tras el impacto, uno de los contenedores se desprendió y chocó contra viviendas cercanas a la carretera.
45 casas y 16 autos quedaron totalmente calcinados.
Servicios de emergencia acudieron al lugar y evacuaron a más de 100 familias.
Por más de cinco horas la vialidad fue cerrada en ambos sentidos mientras servicios de emergencia realizaban maniobras para vaciar el segundo contenedor que transportaba gas LP.
Decenas de heridos con quemaduras de primer y segundo grado fueron trasladados a hospitales en el Distrito Federal y Estado de México.
“Estamos hablando de 20 personas fallecidas de las cuales son once varones y nueve mujeres, entre ellos hay 10 menores de edad. Hay también del orden de 20 personas, perdón del orden de 33 personas hospitalizadas de un total quizá de 30 o 40 muchas de las cuales fueron atendidas aquí en el sitio otras fueron atendidas en los hospitales”, Efrén Rojas Dávila, Secretario de Gobierno del Estado de México.
El conductor del tráiler resultó herido y fue llevado al Hospital Magdalena de las Salinas donde quedó en calidad de detenido.
Antes de inaugurar el Foro sobre Seguridad y Justicia, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias por la tragedia y dio instrucciones a su equipo de trabajo.
“Quiero expresar mi solidaridad con las personas, con los deudos de quienes lamentablemente en un accidente fallecieran hoy por la mañana… Las autoridades locales del Estado de México están ya participando en las investigaciones correspondientes é instruyendo a las autoridades correspondientes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Secretaría de Gobernación para que a través de Protección Civil coadyuven y participen de los esfuerzos para las investigaciones correspondientes”.
Esta tragedia revivió los hechos ocurridos hace 28 años en San Juan Ixhuatepec cuando explotó una planta de Pemex causando la muerte a más de 500 personas.
Lorena Sánchez