Aumentan secuestros y extorsiones en México

En lo que va del año los secuestros y las extorsiones aumentaron en México.

De acuerdo al Informe Incidencia Delictiva del Fuero Común 2013, las denuncias por plagios se incrementaron 25.4 % y en extorsión aumentaron 8.11 %.

Este documento elaborado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, también reveló que los homicidios descendieron 11.1 % y en el caso de los asesinatos dolosos, la reducción fue de 18.9 %.

Bajan extorsiones

En el primer semestre del año las llamadas de extorsión en el Municipio de Ensenada  bajaron 29 por ciento… Autoridades exhortaron a la población a continuar denunciando en los números de emergencia 066 o 089.

Recomiendan no pagar y denunciar las extorsiones

En Yucatán, organizaciones civiles recomendaron a la población no caer en pánico, no pagar, y realizar la denuncia correspondiente… El 80 por ciento de las víctimas de extorsión cibernética realiza el pago ante el miedo de que el crimen organizado tenga sus datos.

Medidas contra extorsiones

El Instituto de Verificación Administrativa del DF alertó de la creciente actividad de pseudoinspectores para extorsionar comercios.

Operan en todas las delegaciones.

Para evitar esta práctica, el instituto presentó los uniformes que permiten identificar al personal de verificación.

“Para que se pueda la ciudadanía saber cuándo una verificación se está llevando a cabo que sepan cuando lo ordenó el INVEADF, cuándo lo ordenó la delegación”, Meyer Klip, Consejero Pdte. INVEADF.

Todas las inspecciones las realiza personal del INVEADF.

El personal con chaleco beige es enviado directamente por el INVEADF.

El chaleco azul identifica al personal del INVEADF enviado por las delegaciones.

Los inspectores de transporte llevan camisa gris con negro.

Todos portan credencial.

Meyer Klip Consejero Presidente de este instituto, aseguró que los inspectores, por su función, no solicitan dinero.

Por tanto, explicó, la forma de identificar extorsionadores es cuando piden dinero.

Destacó que otra forma de acción de los pseudoverificadores es hacer llamadas o aparecer para extorsionar luego de la visita de un verificador certificado.

Pidió a la ciudadanía denunciar cualquier irregularidad, pues, dijo, hay tan solo cinco denuncias por extorsión a comercios.

Mario López Peña

Pérdidas en farmacias

La Asociación Nacional de Farmacias denunció que las extorsiones, robo, piratería de medicamentos y el mercado negro de fármacos caducos, generó pérdidas al sector por más de mil 100 millones de dólares.

No más extorsiones

Las extorsiones en el Distrito Federal disminuyeron 53 por ciento de 2010 a 2011.

Este año se consumaron mil 485 extorsiones.

El Consejo Ciudadano de Seguridad atendió más de 117 mil llamadas de asistencia.

De las cuales fueron evitadas más de 115 mil.

“Hoy sí estamos realmente mejor informados por los medios de comunicación como ciudadanía, de qué es lo que debemos hacer”, Luis Wertman, Pdte. Consejo Ciudadano.

En el cuarto informe del programa “No más extorsiones”, destacó que en este periodo se han recibido 468 mil 783 reportes por este delito.

456 mil 600 no se consumaron.

En estos cuatro años, se han identificado nueve mil 75 cuentas para depositar las sumas de las extorsiones.

Se cancelaron más de 21 mil teléfonos celulares por el acuerdo de intercambio de información para evitar el reúso de teléfonos robados.

En 2011 hubo 149 detenidos…613 en los cuatro años.

Los mensajes vía celular son la forma más frecuente de extorsión.

“Si recibes una llamada extraña, cuelga, no te enganches, comunícate al 55 33 55 33 y reporta lo que tienes”.

Mario López Peña