El Instituto de Verificación Administrativa del DF alertó de la creciente actividad de pseudoinspectores para extorsionar comercios.
Operan en todas las delegaciones.
Para evitar esta práctica, el instituto presentó los uniformes que permiten identificar al personal de verificación.
“Para que se pueda la ciudadanía saber cuándo una verificación se está llevando a cabo que sepan cuando lo ordenó el INVEADF, cuándo lo ordenó la delegación”, Meyer Klip, Consejero Pdte. INVEADF.
Todas las inspecciones las realiza personal del INVEADF.
El personal con chaleco beige es enviado directamente por el INVEADF.
El chaleco azul identifica al personal del INVEADF enviado por las delegaciones.
Los inspectores de transporte llevan camisa gris con negro.
Todos portan credencial.
Meyer Klip Consejero Presidente de este instituto, aseguró que los inspectores, por su función, no solicitan dinero.
Por tanto, explicó, la forma de identificar extorsionadores es cuando piden dinero.
Destacó que otra forma de acción de los pseudoverificadores es hacer llamadas o aparecer para extorsionar luego de la visita de un verificador certificado.
Pidió a la ciudadanía denunciar cualquier irregularidad, pues, dijo, hay tan solo cinco denuncias por extorsión a comercios.
Mario López Peña