Acuerdo de extradición con Argentina

La Cancillería informó que el acuerdo de extradición con Argentina entrará en vigor en un plazo de 30 días, dicha petición procederá cuando se cometan delitos que se castiguen con la privación de la libertad cuyo término máximo no sea menor a un año, delitos relacionados con impuestos y aduanas. 

Tratado de extradición

La Secretaría de Relaciones Exteriores publicó en el Diario Oficial, el tratado sobre extradición firmado entre México y la República Popular China, en la Ciudad de Beijing, en julio de 2008.

Tratado de extradición con Italia

La Secretaría de Relaciones Exteriores publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se aprobó el tratado de extradición entre el gobierno de México y el de la república italiana, firmado en roma el 28 de julio de 2011.

Además del tratado en materia de asistencia jurídica penal entre ambos países.

Tratado de extradición

La Cancillería publicó los decretos que aprueban los tratados de extradición y de traslado de personas condenadas para la ejecución de sentencias penales, firmados en agosto de 2011, entre México y Colombia; así como el firmado con Uruguay, para el combate del tráfico de bienes culturales.

Nuevo amparo a Sandra Ávila

Un nuevo amparo le fue concedido a Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”, contra su posible extradición a Estados Unidos.

Jesús Chávez Hernández, juez Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, fue quien otorgó el amparo.

Se basó en el artículo sexto del Tratado de extradición con los Estados unidos, que prohíbe otorgar la extradición de quien haya sido sometido a proceso por los mismos hechos en el país requerido  en este caso asociación delictuosa y tráfico de drogas, por lo que se establece que nadie puede ser juzgado 2 veces por el mismo delito.

La Corte Federal para el Distrito Sur de Florida, en Estados Unidos acusa a Sandra Ávila Beltrán de poseer 100 kilogramos de cocaína, los cuales pretendía distribuirlos en ese país.

La también llamada “La Reina del Pacífico” ya había sido procesada en México por ese delito. En el 2010 fue absuelta por un juez federal y a mediados del 2011 un Tribunal Unitario en Materia Penal del DF ratificó la exoneración.

En agosto del 2011, el 1er. Tribunal Colegiado en Materia Penal en del Distrito Federal le concedió a Ávila Beltrán el primer amparo para evitar su extradición a la Unión Americana.

Luego de este nuevo amparo, la secretaria de relaciones exteriores puede solicitar nuevamente la extradición, pero no para ser juzgada por delitos por los que ya se le juzgó en México.

Autorizan extradición de Assange

Julian Assange, fundador de la página de internet Wikileaks, será extraditado a Suecia… Un tribunal de Londres autorizó el proceso para que responda por supuestos delitos de violación… La defensa de Assange tiene un último recurso de apelación que podrá presentar en los próximos 13 días ante el Tribunal Supremo de Justicia de Gran Bretaña.

Impugnan extradición

El fundador del portal Wikileaks, Julian Assange impugnó su extradición a Suecia… La defensa argumentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres que existen motivos políticos que originaron la demanda… Assange es solicitado por la justicia sueca, por abuso sexual.