Expertos analizaron las dificultades que tienen los legisladores para regular los tipos de familia
30/10/2015 Deja un comentario
En el Encuentro Internacional sobre temas de Derecho Familiar, expertos analizaron las dificultades que tienen los legisladores para regular los tipos de familia.
Destacaron que el derecho de familia es uno de los que presentan mayores complejidades, porque es donde el derecho positivo y las relaciones interpersonales se encuentran más enfrentadas.
“Los medios tecnológicos han cambiado, las maneras de interrelacionarnos los seres humanos son totalmente distintas a las de hace unas décadas y sin embargo el derecho intenta regular familias que o ya no existen o son familias de un corte social relativamente dispar a lo que los ciudadanos están requiriéndoles”, Luis Anguita Villanueva, Catedrático Universidad Complutense de Madrid.
En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, los expertos destacaron los acuerdos que se están realizando en España, previo al matrimonio, para evitar los efectos de posibles crisis en la pareja.
Se analizaron también los protocolos para regular las relaciones entre los miembros de una familia empresaria.
“Lo que se pretende en origen es que esa relación empresa y familia se pueda desarrollar de la manera más estable y mejor posible, conciliando por otra parte elementos que a primera vista son difíciles de congeniar, por ejemplo la familia todos saben que está basada en lazos afectivos, mientras que la empresa percibe todo lo contrario”, Eduardo Serrano Gómez, Catedrático Universidad Complutense de Madrid.
Destacaron la necesidad de que esos protocolos familiares se realicen de forma voluntaria para que tengan éxito.
Juan Carlos González