Juez reflexionó sobre las violaciones a derechos humanos en Diplomado de Formación en el NSJP
15/09/2015 Deja un comentario
Como figuras jurídicas, las personas no violan los derechos humanos, sino que cometen delitos contra otros, aseguró el juez, Fernando Córdova del Valle.
En el Diplomado de Formación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal aseguró que aunque en la actualidad los amparos pueden proceder contra actos de particulares, no se refiere a violaciones de los derechos.
“Eso es muy distinto, cualquier conducta de un particular contra un particular puede ser constitutiva de delito en términos constitucionales o por qué no? De alguna falta o una cuestión administrativa”.
El especialista en el sistema acusatorio, explicó que para la nueva Ley de Amparo se aplican diversos principios.
Como el del agravio personal y directo, el principio de estricto derecho en cuanto a la suplencia de la queja, así como la causa de pedir en la que el juez tiene que interpretar lo que la víctima u ofendido quiso decir.
En este sentido, dijo que es preciso auxiliarlos cuando acuden por un amparo, pues en la mayoría de los casos no asisten con un defensor o representante legal.
“Los operadores que somos nosotros del sistema, debemos estar muy pendientes de asistir entre comillas, no una asistencia jurídica sino asesoramiento, a la víctima u ofendido cuando acude ante nosotros en un órgano de amparo, no me estoy refiriendo en un órgano de primera instancia y darle la atención debida y por qué no explicarle quizá cómo va el asunto, por qué comento esto? Porque lo más increíblemente mal que podemos hacer es a veces victimizar la propia víctima”.
Córdova del Valle dijo que al momento de analizar los conceptos de agravio se debe leer con cuidado la demanda de garantías pues muchos de los quejosos hacen anotaciones en la parte posterior, que pueden ser de trascendencia para su juicio de amparo.
Martha Rodríguez