La Secretaría de Finanzas del DF declaró inhábil este lunes 4 de mayo

La Secretaría de Finanzas del Distrito Federal declaró inhábil este lunes 4 de mayo,  por lo que durante este día, no se podrán recibir documentos, ni realizar trámite alguno, ante la tesorería capitalina.

 

Informe de la situación económica, finanzas públicas y deuda pública al tercer trimestre del año

La Secretaría de Hacienda informó que analiza la entrega de un bono sexenal a los 220 mil trabajadores al servicio del Estado.

En conferencia, Nicolás Kubi, titular de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda, señaló que en el año 2006 se entregó una ayuda en vales por dos mil 500 pesos; y que en el 2000, el monto fue por mil 500 pesos en efectivo.

“Para este cambio de administración se está evaluando la posibilidad de otorgar alguna prestación parecida, en los mismos términos que hace seis años”.

Al presentar el Informe de la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al tercer trimestre del año, Miguel Messmacher, Jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, afirmó que a pesar de la adversa situación económica mundial, México va por buen camino.

“Así, estimamos que durante el tercer trimestre de 2012, el valor real del producto interno bruto haya registrado un crecimiento anual de alrededor de 3.3 por ciento”.

Para el cierre de este año pronosticaron un crecimiento de la economía mexicana de entre 3.5 y 4 por ciento.

Detalló que al 30 de septiembre pasado, se registraron 716 mil empleos nuevos en el seguro social, un crecimiento de 4.7 por ciento anual.

En tanto que la inflación se mantiene en 4.77 por ciento.

Oscar González

Subsidio de la tenencia

El 30 de abril concluye el plazo para que los automovilistas en el Distrito Federal paguen los derechos de refrendo de placas y obtengan el subsidio a la tenencia.

Para evitar la saturación en la realización de trámites vía internet, se puso a disposición otra línea telefónica: 44-25-61-01 con 150 operadoras.

No es necesario acudir a las oficinas de la tesorería para realizar los pagos correspondientes, lo pueden hacer en portales bancarios, tiendas departamentales que son casi tres mil puntos de recaudación, solamente tienen que acudir a nuestras oficinas aquellos contribuyentes que requieran hacer alguna modificación a los datos de su padrón vehicular”, Emilio Barriga Delgado, Secretario de Finanzas del DF.

Hasta el momento, la Secretaría de Finanzas del Gobierno Local, ha recaudado mil 400 millones de pesos, de los 2 mil millones de pesos que tiene como meta.

Un millón y medio de automovilistas han pagado y aún faltan un millón más.

Todas aquellas personas que no han realizado sus trámites para tener derecho al subsidio de la tenencia, contarán con 3 mil puntos para realizar el pago por el refrendo de placas y el cambio de tarjeta de circulación.

Para obtener el subsidio de la tenencia en el DF, se requiere estar al corriente con las tenencias, contar con tarjeta de circulación con chip, pagar el refrendo de placas y que el valor del vehículo no exceda los 350 mil pesos.

La Secretaría de Finanzas Local aclaró las boletas sobre pago de tenencia ya caducaron, por lo que quienes no han realizado el trámite, tendrán que obtener una nueva línea de captura.

Martha Rodríguez

Chihuahua entre las 10 entidades con finanzas holgadas

Chihuahua se ubicó en el lugar número 6 entre las entidades del país que tienen un mejor manejo financiero y capacidad de pago de sus deudas, según la Consultora Aregional.

Aprueban Ley de Ingresos 2012 a Tijuana

El cabildo de Tijuana aprobó la Ley de Ingresos 2012 por un monto de 4 mil 200 millones de pesos  informó la Secretaría de Finanzas del Ayuntamiento.

 

Bajarán 720 MDP a municipios

La Secretaría de Finanzas de Jalisco estimó que hay un panorama económico desalentador en el estado para 2012… Un recorte de 3 mil 130 millones de pesos en el presupuesto afectará a los municipios que no recibirán 720 millones de pesos en participaciones.

Encuesta a Empresas Globales

A raíz de la crisis económica mundial, en México los directores financieros han adquirido  mayor responsabilidad estratégica y en la administración de riesgo de las empresas.

Según Pedro Núñez, socio de administración y finanzas de Ernst & Young México, la responsabilidad de los directores financieros, CFO’S por su denominación en inglés,  fomentará la inversión.

“La confianza del inversionista está sustentada en contar con información financiera que sea transparente, clara, congruente e integral… Pueda entregarle una historia que ligue, que una el aspecto estratégico del desempeño financiero, la administración de riesgos y la eficacia operativa”.

Señaló que será en un lapso no mayor a 5 años, en el que los directores de finanzas vayan aumentando sus responsabilidades, ya que hay una tendencia de apertura de las empresas familiares a otras fuentes de financiamiento.

“Las mejores prácticas en el gobierno corporativo vayan madurando, en el país y en otros países, será en la medida en que lo vayamos viendo más sólido”.

De acuerdo con una encuesta realizada a 200 directores de finanzas en México, aplicada por Ernst & Young en México, el 64 % considera que el problema central para desempeñar sus funciones es la cultura organizacional de las empresas.

Un 24 por ciento de los encuestados consideró que el segundo obstáculo más importante para desempeñar sus funciones es el entorno económico desafiante.

El 37 por ciento de los 200 encuestados consideró que se debe mejorar la relación con los políticos y gobierno.

Mario López Peña