FMI pronostica crecimiento económico mundial de 3.5%

Tras el drástico descenso en los precios del petróleo, las perspectivas de la economía mundial son poco alentadoras, afirmó hoy el Fondo Monetario Internacional.

“La caída de los precios de las materias primas incluyendo el del crudo está teniendo un impacto en esto, pero es un impacto a corto plazo.”, Justin Urquhart, Org. Seven Investment Management.

El Fondo Monetario Internacional pronosticó un crecimiento económico mundial de 3.5 % en 2015, lo cual representa una baja de 0.3 % en comparación con las previsiones realizadas en octubre.

Las únicas economías del mundo que aumentarán su pronóstico de crecimiento este año serán Estados Unidos y España, mientras que Brasil y Rusia entrarán en recesión.

La economía mexicana tiene previsiones de 3.2 a 3.5 % este año y de 3.8 % en 2016.

Se mantiene en 2.7% proyección de crecimiento: SHCP

Luego de que el INEGI informó sobre el crecimiento del PIB, la Secretaría de Hacienda anunció que mantiene en 2.7 % la estimación de crecimiento económico para este año.

Por primera vez en 30 años la proyección rebasó al promedio que era de 2.4 %.

También superó en 0.3 puntos porcentuales las expectativas del Fondo Monetario Internacional sobre la economía de México.

Inclusión financiera es clave contra la desigualdad: Christine Lagarde

La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, afirmó hoy que la inclusión financiera es un reto mayor para México.

En la inauguración del Foro Internacional de Inclusión Financiera en Palacio Nacional, dijo que la inequidad y exclusión se presenta con mayor frecuencia en las mujeres mexicanas.

Afirmó que la inclusión financiera es un factor importante para detonar la estabilidad de un país y puede ayudar a reducir la desigualdad.

Reconoció el avance en la materia en México en los últimos años, sin embargo destacó que sólo 27 % de la población tiene acceso a servicios financieros.

El valor del comercio exterior de México en 2013 fue de 761 mil MDD

El valor del comercio exterior de México en 2013 fue de 761 mil millones de dólares.

De los cuales, más de 500 mil millones se generaron por el comercio con Estados Unidos.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, México es la economía numero 14 a nivel mundial.

Según proyecciones del Banco Mundial en 20 años México ocupará el quinto lugar.

 “Tenemos un comercio que explica cada minuto una relación de poco más de un millón de dólares con Estados Unidos, componemos el mercado con el poder adquisitivo más importante que pueda tener el mundo”, Aristóteles Núñez Sánchez, Jefe del SAT.

Para fortalecer la relación comercial entre México y Estados Unidos el Servicio de Administración Tributaria lleva a cabo un plan estratégico bilateral.

Consiste en promover la competitividad, la aplicación conjunta de leyes aduaneras, fortalecimiento institucional y formación del sector privado en las tareas aduaneras.

De acuerdo con el jefe del SAT, este plan fomentará la inversión extranjera en México.

“El valor de la mano de obra en China es ya casi muy parecido a lo que es el valor de la mano de obra en México, el factor de la cercanía y de la calificada mano de obra que tiene México hace que sea un factor de competencia que hoy está haciendo que otros inversionistas regresen a México”.

Además facilitará el comercio al reducir los tiempos en el intercambio de mercancías.

Para llevar a cabo el plan aduanero, la Secretaria de Hacienda invertirá 7 mil millones de pesos.

Emmanuel Saldaña

20140522-160130.jpg

Irlanda sale de rescate financiero sin solicitar ayuda adicional

Irlanda anunció hoy que el próximo 15 de diciembre abandonará el rescate financiero sin solicitar ayuda adicional. En noviembre de 2010 solicitó al Fondo Monetario Internacional y al Banco Central Europeo un rescate de 85 mil millones de euros para financiar sus deudas.

FMI prevé menor crecimiento de México

El Fondo Monetario Internacional recortó hoy su expectativa de crecimiento económico para México a 1.2%.

En julio, el FMI había pronosticado una expansión de 2.9% del Producto Interno Bruto de México.

La caída se debe al bajo gasto público, a una reducción en la construcción y a la débil demanda estadounidense de las exportaciones mexicanas.

El gobierno de México revisó a la baja varias veces su propia estimación de crecimiento económico, que se redujo recientemente a 1.8%.

El FMI bajó la estimación de crecimiento económico para México

El Fondo Monetario Internacional bajó la estimación de crecimiento económico para México de 3.4 por ciento a 2.9 por ciento para 2013… Prevé que al final del año, el Producto Interno Bruto del país se ubicará por debajo del promedio global que es de 3.1 por ciento.

 

Crecimiento económico de 3.4 por ciento en 2013 y 2014

El Fondo Monetario Internacional proyectó hoy para México un crecimiento económico de 3.4 por ciento en 2013 y 2014, por una sostenida confianza del consumidor, de los negocios, así como de la resistencia del sector exportador.

Egipcios protestan contra préstamo del FMI

Cientos de manifestantes protestaron hoy frente a la Corte Suprema de Egipto en El Cairo para exigir que el gobierno rechace un préstamo del Fondo Monetario Internacional de más de 4 mil millones de dólares… Denuncian que dicho préstamo solicitado por el Presidente Mohamed Mursi, sólo beneficiará a los ricos.

Registran casa de Lagarde

La policía francesa registró hoy el domicilio en parís de la Directora del FMI, Christine Lagarde, como parte de una investigación sobre su manejo de un pago compensatorio en 2008 a un empresario partidario del ex presidente Nicolas Sarkozy.