Experiencia de un consejero electoral

consejeroUna abolladura a su camioneta, le arrojaron un zapato, lo amenazaron a él y a su familia de muerte.

Estos son tan sólo algunos de los momentos críticos que el ex consejero electoral Francisco Guerrero, vivió como parte del proceso electoral del 2012.

“Hay un episodio muy famoso que fue un zapato que arrojó un candidato independiente, a mí me cayó aquí, por cierto olía muy mal el zapato, yo creo que ese candidato independiente no era muy higiénico”.

En el Instituto Nacional de Ciencias Penales, el ahora profesor universitario impartió la conferencia: “Experiencia de un consejero electoral”.

Frente a estudiantes, afirmó que las decisiones en México ya no las toma un sólo partido, ni una sola persona.

“Es natural que exista una gran suspicacia y como ustedes saben además el sistema político en México está basado en la desconfianza”.

Habló de la difícil combinación entre el esfuerzo del trabajo diario con la tolerancia.

“Y todos tenemos que convivir en esa mesa, tomar decisiones sin permitir que nos gane la emoción del momento, el coraje, la rabia”.

Al mencionar la complejidad que representan los procesos electorales, recordó graves fracturas políticas que han marcado la historia democrática en nuestro país.

“Fue un proceso electoral tan complejo que determinó la ruptura de la izquierda, y ahora veremos el próximo mes de agosto cómo se forman tres partidos políticos nuevos, morena lo será, esto significará que Andrés Manuel tendrá un espacio propio”.

Añadió que aún con altibajos, la democracia no es perfecta, pero funciona.

Oscar González

@okogonzalez08

Concluyen periodo consejeros del IFE

Por primera vez desde su creación en 1990, el IFE funcionará con tan sólo 4 de 9 consejeros electorales.

Este miércoles concluyeron su periodo, el presidente Leonardo Valdés y los consejeros Alfredo Figueroa, Francisco Guerrero y Macarita Elizondo.

“No permitan que la incertidumbre los distraiga de sus responsabilidades, sin importar que los diputados nombren o no a las cinco vacantes que tendrá este Consejo General a partir de mañana, reitero, señoras y señores, que el IFE seguirá trabajando, el IFE no se detendrá”, Leonardo Valdés Zurita, Consejero Presidente saliente del IFE.

Destacó que si la autonomía del IFE no se respeta, no habrá reforma electoral que nivele el piso de la competencia por el poder político.

“La máquina ferrocarrilera de vapor está en los museos para recordarnos lo que hemos podido lograr, no para sustituir al tren bala que hoy tenemos”, Alfrego Figueroa  Fernández, Consejero saliente del IFE.

“La herradura de la democracia es una mesa privilegiada para aprender sobre el funcionamiento del proceso electoral en México, a pesar de las controversias y disputas, desde la posición de consejero electoral se valora el papel del diálogo y se aprecian las virtudes de la tolerancia”, Francisco Guerrero Aguirre, Consejero saliente del IFE.

«No puedo aceptar ningún tipo de regateo a la legitimidad institucional del IFE y al profesionalismo de su estructura. Las voces discordantes también son oídas y avivan el camino para saber qué hacer y qué no hacer”, Macarita Elizondo Gasperín, Consejera saliente del IFE.

Enfrentaron escenarios de crisis que hoy permiten afirmar, que no sólo preservaron en esos momentos los valores institucionales fundamentales de autonomía y legitimidad, sino que sentaron los cimientos para un IFE sólido”, María Marván Laborde, Consejera Electoral del IFE.

Para este Consejo General la pluralidad lo fortalece en la diversidad funcionamos mejor, de este modo los desacuerdos que se han dirimido en este foro, lejos de debilitar al consejo lo han fortalecido”, Benito Nacif Hernández, Consejero Electoral del IFE.

“El IFE es una escuela privilegiada de democracia, de tolerancia y de compromiso”, Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Electoral del IFE.

“Nunca en la historia del IFE había tenido la cantidad de responsabilidades que le otorgó la reforma y habría sido imposible atenderla sin el compromiso y trabajo de quienes hoy concluyen sus funciones”, Marco Antonio Baños Martínez, Consejero Electoral del IFE.

Los representantes de partidos políticos, hicieron un llamado a la Cámara de Diputados para que elija cuanto antes, a los 5 consejeros electorales que faltan.

Martha Rodríguez