Rinden homenaje a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez

En Sesión Solemne, la Cámara de Diputados rindió homenaje a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez, al cumplirse 100 años de su asesinato durante la llamada Decena Trágica.

Se recordó también a Serapio Rendón, Gustavo A. Madero, Adolfo C. Gurrión y Belisario Domínguez, quienes fueron ejecutados durante la dictadura de Victoriano Huerta.

“A partir del asesinato de Madero los mexicanos hemos iniciado un largo camino del que todavía desgraciadamente no vemos fin… Y hoy vemos en el país la necesidad de medir el éxito o fracaso de un gobierno por el número de pobres que logre abatir”, Francisco Arroyo Vieyra, Presidente Cámara de Diputados.

Los siete grupos parlamentarios recordaron los ideales del llamado Apóstol de la Democracia.

“Lo que denunciaba Madero es casi parecido a lo que sucede actualmente en nuestro país… Ayer se concentraba el poder en un solo hombre y hoy en un solo partido”, Tomás Brito Lara, Diputado Federal PRD.

“Nosotros seguiremos apostando por la libertad y por el fortalecimiento de la democracia igual que lo hizo Madero hace más de 100 años, por eso seremos nosotros quienes a la primera señal de regresión levantaremos la voz desde esta tribuna”, Luis Alberto Villarreal, Diputado Federal PAN.

“Los sueños democráticos de Madero se han cumplido y hoy el pueblo es libre y soberano, sobre las bases de las instituciones de la República que nos legó la Revolución”, Miriam Cárdenas Cantú, Diputada Federal PRI.

En la Sesión Solemne estuvieron presentes familiares del ex presidente asesinado hace cien años, entre ellos Gustavo Madero, líder nacional del PAN.

“El ideal de Madero aún está pendiente para la mayoría de los mexicanos que seguimos creyendo que falta tener mejores condiciones de participación política, de inclusión de la ciudadanía en las decisiones de política económica, política social”.

Al término de la ceremonia, se develó una placa conmemorativa por los 100 años de la muerte del Presidente Francisco I. Madero y del Vicepresidente José María Pino Suárez.

Juan Carlos González

Decena trágica

“Este breve recuento de la decena trágica nos conduce a revalorar hoy a 100 años lo que ha sido la difícil historia de nuestro país por consolidar la democracia, por garantizar los derechos de las personas y las libertades”, Juan José García Ochoa, Subsrio. de Gobierno del DF.

En la Biblioteca de México José Vasconcelos, en la Ciudadela, se llevó a cabo la ceremonia por el Centenario de la Decena Trágica.

Se conoce como Decena Trágica al movimiento armado que tuvo lugar del 9 al 18 de febrero de 1913, para derrocar a Francisco I. Madero de la Presidencia de México.

En su memoria invitados al acto solemne depositaron un arreglo floral.

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, legisladores y jefes delegacionales, presenciaron el evento.

De fondo, una banda de guerra entonaba la Marcha Fúnebre de Chopin.

El Subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, pidió luchar por la democracia y la libertad de los mexicanos.

“Vale la pena recordar esta escena que no queremos se vuelva a repetir, porque nosotros confiamos plenamente en que el pueblo es quien debe decidir la soberanía de nuestro país”.

Presenciaron el toque de silencio.

Al final, con el saludo a la bandera culminó este acto.

Oscar González

Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero

El Gobierno Federal garantiza su apego a la ley para las elecciones de este año y para brindar seguridad en el proceso electoral, aseguró Alejandro Poiré, Secretario de Gobernación.

“Subraya su pleno compromiso de conducirse como lo ha hecho en todo momento con estricto y puntual apego a la legalidad en todos sus ámbitos de su acción… Respetando y respaldando en todo momento a las autoridades electorales”.

En la Ceremonia Conmemorativa del 99 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero, aseguró que en los próximos comicios se podrá confiar en las instituciones electorales.

“El proceso que viene será la mejor prueba de que México cuenta con una democracia vibrante… Acudamos a este proceso con confianza en la capacidad de las fuerzas políticas”.

Con la presencia del Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, en representación de la Suprema Corte de Justicia, dijo que es un deber conjunto de la ciudadanía y el gobierno consolidar las instituciones democráticas.

Son bienvenidas todas las voces y los diálogos que fortalezcan el legado democrático de Madero, señaló.

Los representantes de los tres poderes del estado y familiares depositaron una ofrenda y realizaron guardia de honor a los pies de su efigie en la Residencia Oficial de los Pinos.

Mario López Peña

Marcha de la Lealtad

En 1913, cadetes del ejército mexicano escoltaron al presidente Francisco I. Madero del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, en la llamada Marcha de la Lealtad.

A 99 años de distancia, el Secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván refrendó la subordinación de las Fuerzas Armadas con el Presidente de México, pero aseguró que lealtad, también es reconocer errores en la lucha contra el crimen organizado.

Ante los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza; del Senado de la República y del Ejecutivo Federal, destacó que la seguridad interior se encuentra seriamente amenazada.

Que han habido errores, desde luego que sí, reconocerlo es lealtad, como lo es aceptar las recomendaciones de los organismos competentes, pero también es lealtad a las víctimas y sus familias sancionar a los infractores comprobados y reparar el daño causado”.

Dijo que también es lealtad al subalterno investigar a fondo y discernir aquellos casos tendenciosos que buscan desprestigiar a la institución y desviar la acción de la justicia a favor de los delincuentes.

En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el General Galván insistió en las reformas legales para preservar la integridad y prestigio del ejército mexicano.

“No se trata de arrogarnos privilegio alguno, ni desempeñar funciones que no nos corresponden. La Fuerza Armada permanente es leal a los intereses supremos del país y nos conducimos por el rumbo que la Nación nos indica, siempre respetando el ámbito que nos apuntas las leyes, los reglamentos y las jurisprudencias”.

En la ceremonia se pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914 y se entregaron reconocimientos a personal militar destacado en operaciones contra el narcotráfico.

Martha Rodríguez

Ceremonia del Centésimo Primer Aniversario de la Revolución Mexicana

La unidad y el orden de las instituciones son la clave para fortalecer el estado de derecho en México, aseguró el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza.

“La unidad en y con las instituciones, justo en estos tiempos facilitará enfrentar el reto y permitirá consolidar a más de cien años de distancia, el legado más valioso de la constitución: el estado constitucional y democrático de derecho”.

Al participar en la Ceremonia del Centésimo Primer Aniversario de la Revolución Mexicana y Homenaje a Francisco I. Madero, realizado en la Residencia Oficial de Los Pinos, recalcó el compromiso del Poder Judicial de la Federación con el orden.

“Apostemos al orden que otros nos legaron, no al caos, no a la destrucción, el Poder Judicial de la Federación, a partir de ese ejemplo hará su parte como última línea de defensa de los derechos y libertades de los mexicanos, reafirmamos el compromiso severo que deriva de nuestro origen revolucionario que nos exige no permitir que nada ni nadie esté por encima del derecho”.

Insistió en el respeto a la constitución para lograr una sociedad pacífica.

 “A la Constitución, todos le debemos respeto. Respetemos a la Constitución y así podremos respetarnos a nosotros mismos y vivir en paz, en armonía”.

El Presidente Felipe Calderón dijo que México necesita de demócratas que hagan frente a la violencia, a la criminalidad y a la impunidad.

“Demócratas que reconozcan y que en consecuencia actúen cuando la intromisión de criminales en la determinación del libre voto de los ciudadanos es simple y sencillamente, sea por acción u omisión inadmisible”.

Señaló que la elección de 2012 será el momento de defender la libertad de los ciudadanos.

Luego de la ceremonia, el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia Juan Silva Meza, montó guardia de honor frente al monumento a Francisco I. Madero junto al Presidente Felipe Calderón, así como con los representantes del legislativo federal y secretarios de estado.

Mario López Peña

98 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero

Este martes se conmemoró en la Residencia Oficial de Los Pinos el 98 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, quien fue asesinado la noche del 22 de febrero de 1913.

En la ceremonia, encabezada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, participó el Ministro Fernando Franco González Salas, quien acudió en representación del Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza.

El Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, único orador en la conmemoración, expresó la necesidad de concretar una autentica reforma política que dé mayor poder al ciudadano para determinar el destino de la vida pública, que abra las puertas a sus iniciativas y a sus candidaturas.

Aseguró que el fortalecimiento de nuestras instituciones y la consolidación de una democracia eficaz, son  el mejor tributo que podemos darle a Don Francisco I. Madero.

Juan Carlos González