Convoy con ayuda humanitaria se dirige a Gaza

Se mantiene la tregua humanitaria en Gaza. Por primera vez en siete años un convoy de ayuda humanitaria del Programa Mundial de Alimentos pudo atravesar la frontera con Egipto. Transporta más de 200 toneladas de ayuda humanitaria para 150 mil personas. Según la ONU, tras 50 días en guerra, Gaza necesitará 4 mil 500 millones de dólares para la reconstrucción, 17 mil edificios fueron destruidos y casi 34 mil tienen daños importantes.

Acusa Navi Pillay a Consejo de Seguridad de la ONU por omisiones en conflictos globales

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Navi Pillay, acusó hoy al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por omisiones en las actuales crisis mundiales.

Denunció que la violencia en Siria, Nigeria, la Franja de Gaza, Irak y Ucrania entre otros países en conflicto, podrían haber sido evitadas si el Consejo de Seguridad hubiese actuado con responsabilidad y dando prioridad a los intereses conjuntos.

“Consideraciones geopolíticas a corto plazo e intereses nacionales, estrechamente definidos, se impusieron en repetidas ocasiones al sufrimiento humano intolerable y a las graves violaciones contra la paz y la seguridad internacionales. Creo firmemente que una mayor capacidad de respuesta por este Consejo habría ahorrado cientos de miles de vidas”.

Esta fue la última participación de Navi Pillay ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Dejará el cargo el 31 de agosto.

Hamas admite que secuestró y asesinó a los tres jóvenes israelíes

El grupo palestino Hamas admitió hoy que secuestró y asesinó a tres jóvenes israelíes en junio pasado, hecho que desató la guerra en la Franja de Gaza.

La revelación fue hecha por un alto dirigente de Hamas que está exiliado en Cisjordania.

La noticia causó indignación del gobierno de Israel pero también le permitió justificar sus bombardeos.

“Vimos el horrible asesinato de tres adolescentes, que Hamas acaba de admitir que lo hicieron. Estas son ramas del mismo árbol venenoso. Tenemos que hacer un frente común contra el frente común del terrorismo islámico radical.”, Benjamín Netanyahu, Primer Ministro Israel.

Naciones Unidas también mostró indignación pero de las cifras de muertos y desplazados palestinos que han dejado los ataques de Israel en Gaza.

Más de 2 mil muertos, 400 mil desplazados y 3 mil niños heridos.

“Sólo en las últimas 48 horas, 9 niños más han sido asesinados por desgracia. Esto eleva a 469 el total de niños a partir de esta mañana y hay casos adicionales que se están verificando por lo que el número podría aumentar.”, Pernille Ironside, Jefe Oficina UNICEF Gaza.

Extienden cinco días más tregua en Gaza

Israel y Hamas acordaron hoy extender la tregua humanitaria en Gaza por cinco días más.

Esto horas antes de que se cumpliera el segundo alto al fuego decretado el lunes.

Es la primera vez que las negociaciones en Egipto tienen éxito desde el inicio de los bombardeos en Gaza hace un mes y medio.

Los ataques han dejado más de dos mil muertos la mayoría niños y civiles palestinos, además de 200 mil desplazados.

“Comenzará a la medianoche de hoy y finalizará el lunes. En lugar de 72 horas, serán 120 horas. La delegación palestina viajará a Ramallah mañana por la mañana para celebrar consultas con el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas y  líderes del gobierno.”, Azzam Ahmed, Negociador Palestino.

Los negociadores acordaron que en este nuevo alto al fuego deberán de establecer un acuerdo de paz permanente.

 

Tregua de 72 horas en Franja de Gaza

Avanza en la Franja de Gaza la tregua de 72 horas entre Israel y el grupo palestino Hamas.

Lo que no avanza son las conversaciones en Egipto, donde representantes de ambos bandos mantienen diálogos para establecer un alto al fuego definitivo.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon urgió a las delegaciones de ambas partes establecer un acuerdo político antes de que acabe el alto al fuego dentro de tres horas.

“No es una cuestión de la eficacia o la eficiencia de naciones unidas o de la comunidad internacional en su conjunto. Es la falta de voluntad de las partes interesadas. Ellos no han estado escuchando las voces de la comunidad internacional y de las preocupaciones planteadas por mí como Secretario General y muchos líderes mundiales en la región y en todo el mundo.

ONU investigará crímenes de guerra en Gaza

Naciones Unidas designó hoy una comisión especial para investigar crímenes de guerra y violaciones a derechos humanos en la Franja de Gaza.

Está formada por tres expertos internacionales que investigarán las más de 2 mil muertes en Gaza desde que inició la ofensiva de Israel contra Hamas hace casi dos meses,

Mil 938 palestinos y 67 israelíes.

El informe final será entregado al Consejo de la ONU en marzo de 2015.

La creación de esta comisión responde a la denuncia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, que hace dos semanas acusó a Israel por violar deliberadamente el derecho internacional al atacar viviendas, escuelas, hospitales y refugios en Gaza.

En un mes han muerto 447 menores por bombardeos de Israel

Hoy terminó la tregua de 72 horas y de inmediato se reanudaron los bombardeos entre Israel y Hamas.

Un niño de 10 años murió por ataques en Gaza.

Naciones Unidas denunció hoy que la Franja de Gaza no es un lugar seguro para los niños.

En un mes han muerto 447 menores por los bombardeos de Israel.

«Tristemente las bajas infantiles superan el número total de niños muertos en los dos conflictos anteriores en Gaza, que fue de 350 en 2008 a 2009 y 35 en 2012. ningún niño ha sido abatido desde el anuncio del alto el fuego de 72 horas. sin embargo, el número de muertes infantiles continúa aumentando a medida que los niños se recuperan de los escombros de casas y debido a los procesos de verificación en curso», Chris Tidey, Portavoz UNICEF.

La ONU lamentó que no se haya extendido la tregua en Gaza.

ONU condena ataques de Israel

El alto al fuego en Gaza entró en su segundo día.

Israel y Hamas han respetado la tregua humanitaria que terminará el viernes por la mañana.

Durante las primeras horas de la tregua entraron en la franja 300 camiones con ayuda humanitaria internacional, diez de ellos con medicamentos y equipos médicos.

Naciones Unidas condenó hoy nuevamente los ataques en la Franja de Gaza que han dejado casi 2 mil muertos en un mes, la cuarta parte niños.

Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU, calificó los bombardeos como una barbaridad, inaceptable e injustificable.

“No podemos descansar mientras el sufrimiento continúa. Este alto el fuego ha llegado a un precio que es casi imposible de soportar. La muerte masiva y la destrucción en gaza han conmocionado y avergonzado el mundo.”

Señaló que el mayor símbolo de horror que se desató en Gaza fue el repetido bombardeo a instalaciones de la ONU que albergaban a civiles.

Fracasa tregua entre Israel y Palestina

Hoy se anunció un cese al fuego de siete horas para permitir el ingreso de ayuda humanitaria y la salida de palestinos en la Franja de Gaza.

La ONU denunció que Israel rompió la tregua al atacar un campo de refugiados en Gaza donde murieron 30 personas.

En cuatro semanas de conflicto han muerto mil 865 palestinos y 67 israelíes.

Según Naciones Unidas, 270 mil personas han abandonado sus hogares  y se encuentran en 90 refugios de la ONU en la Franja de Gaza.

En las últimas horas Israel ha retirado a la mayoría de sus tropas terrestres en Gaza, pero advirtió que seguirá bombardeando posiciones de Hamas.

“La campaña en la Franja de Gaza continúa. Lo que está a punto de terminar es el despliegue de las fuerzas armadas israelíes en los túneles, pero la operación terminará sólo cuando se establezca un periodo prolongado de seguridad y tranquilidad para los ciudadanos de Israel”, Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel.

Reinicia Israel bombardeos en Gaza

Israel reinició hoy su ofensiva militar contra el grupo terrorista Hamas luego de un alto al fuego propuesto por Egipto que sólo duró seis horas.

Hamas lanzó 70 cohetes desde Palestina a pesar del anuncio de la tregua.

“Hubiera sido preferible haber resuelto esto diplomáticamente, y eso es lo que tratamos de hacer cuando aceptamos la propuesta de Egipto para un alto al fuego, pero Hamas no nos deja otra opción que ampliar e intensificar la campaña contra ellos.”, Benjamín Netanyahu, Primer Ministro Israel.

Naciones Unidas exigió hoy a Israel no bombardear sus instalaciones ubicadas en la Franja de Gaza, donde están refugiados 17 mil palestinos.

En ocho días de ofensiva militar de Israel contra Hamas, han muerto 174 personas, la mayoría mujeres y niños.

Hay mil 400 heridos y 560 hogares han sido destruidos.